Denominamos resistencia, R, a la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente eléctrica para circular a través de él. En el Sistema Internacional de Unidades, su valor se expresa en ohmios, que se designa con la letra griega omega mayúscula, Ω. Para su medida se utilizan unos aparatos llamados ohmiómetros
En un circuito eléctrico, presentan resistencia eléctrica tanto el conductor como los dispositivos conectados. La resistencia de un conductor eléctrico es la medida de la oposición que que presenta al paso de la corriente eléctrica. Para un conductor ideal, se considera que su resistencia es nula . Para los conductores reales se deberá tener en cuenta su resistencia.
La resistencia de un conductor depende de la longitud del mismo (L), de su sección (S), del tipo de material de que está hecho y de la temperatura. Si consideramos la temperatura constante (20 ºC), la resistencia viene dada por la siguiente expresión:
 

 

De donde:

R = Resistencia
L = Longitud conductor (hilo)
S = Sección conductor (hilo)
ρ = Resistividad (Característica para cada material y temperatura)

Material Resistividad (en 20°C-25ºC) (Ω·m)

Plata

1,55 x 10-8

Níquel

6,40 x 10-8

Cobre

1,70 x 10-8

Hierro

8,90 x 10-8

Oro

2,22 x 10-8

Estaño

11,50 x 10-8

Aluminio

2,82 x 10-8

Grafito

60,00 x 10-8