Torricelli |
Evangelista Torricelli (1608 - 1647 - vivió sólo 39 años como Pascal -). Físico italiano. Huérfano a temprana edad fue tutorado por su tío, Jacobo Torricelli, un fraile camaldulense que le enseñó Humanidades. A los 19 años fue enviado a Roma para que estudiara Ciencias y Matemáticas con el benedictino Benedetto Castelli. A los 30 años la lectura de la obra de Galileo "Dialoghi delle nuove scienze" (escrita 8 años antes), le inspiró algunos desarrollos de los principios mecánicos allí establecidos que recogió en su obra "De motu" (del movimiento) que a su vez impresionó a Galileo que lo invitó a Florencia. Fue secretario de Galileo los últimos meses de su vida. |
El
problema que dio la fama a Torricelli se lo sugirió Galileo:
era resolver el problema de bombear el agua elevándola por medio
de un pistón. Se atribuía a que la "naturaleza tiene
horror al vacío" y la materia se precipitaba al vacío
que creaba la bomba al ascender el pistón. La
solución del problema pasaba por entender que el aire pesa (Aristóteles,
y todos desde él, creían en el "horror al
vacío" y no pensaban que el aire pesara). A medida
que la bomba retira el aire por encima del agua, el peso del aire exterior
impulsa el agua, pero sólo hasta donde puede hacerlo el peso
de atmósfera en ese sitio. Esta idea del peso del aire creó el concepto de finitud de la atmósfera y que por encima de ella debería haber vacío (espacio exterior). Aparte de los debates filosóficos que esta prueba originaba los conceptos de: peso del aire, vacío, fuerza del peso del aire; abrieron las puertas a la fabricación de la máquina de vapor y al desarrollo industrial. Torricelli publicó trabajos sobre el movimiento, la trayectoria de proyectiles sus curvas y sus envolventes. También fabricó y perfeccionó lentes de telescopios y microscopios siguiendo en esto las investigaciones de Galileo. |