Reflexión del sonido

Una onda se cuando topa con un obstáculo que no puede traspasar ni rodear.
No todas las ondas sonoras tienen el mismo comportamiento. Las frecuencias tienen una longitud de onda muy , por lo que son capaces de la mayoría de obstáculos, sin embargo, las frecuencias no los obstáculos, se .
En la reflexión, el ángulo de la onda reflejada es al ángulo de la onda incidente, de modo que si una onda sonora incide sobre la superficie reflectante, vuelve sobre sí misma.
En acústica esta propiedad de las ondas es aprovechada para y el sonido de un auditorio mediante altavoces o placas reflectoras.
Si el sonido es y la superficie reflectora está lo suficientemente un mismo observador puede percibir, por separado, el sonido y el . A este fenómeno se le llama .
Para oír el es necesario que ambos sonidos estén separados en el tiempo por s (límite del oído humano para poder oír dos sonidos sucesivos). En este tiempo el sonido recorre m, diferencia mínima que debería de haber entre el camino directo y el camino reflejado para poder oír el eco