Información
Objeto interactivo de aprendizaje
Garaje
Objetivo
Recurso didáctico de geometría donde se muestra un garaje con una sóla ventana y una puerta y hay que deducir de cual se trata visto desde otro lado. Además se da un plano del garaje con algunas medidas y, a partir de ellas y utilizando el Teorema de Pitágoras, se debe calcular el área de un rectángulo.

Competencia principal: Competencia matemática.

Nivel educativo:  Final de etapa de Enseñanza Obligatoria - 15 años -

Unidad liberada original:  Pruebas liberadas PISA, 2006.
Enlace a la prueba original 

Contenidos
Este objeto educativo consta de un estímulo y dos preguntas
Estímulo
  • Explicación de la situación y vista frontal del garaje.
  • Aleatoriedad:
    • Cambia el nombre de la persona que elige el garaje.
    • Cambia la vista del garaje de entre cuatro posibilidades.
Estímulo primero

Primera pregunta
Puntuación única
Primera pregunta
  • Descripción: Utilizar la capacidad espacial para identificar una vista en tres dimensiones que se corresponde con otra vista dada en tres dimensiones.
  • Área de contenido matemático: Espacio y forma.
  • Contexto: Profesional.
  • Aleatoriedad:
    • Cambia el nombre de la persona que elige el garaje.
Segunda pregunta
Puntuación parcial
Pregunta segunda
Pregunta segunda
  • Descripción: Utilizar el teorema de Pitágoras para interpretar un plano y calcular el área de un rectángulo.
  • Área de contenido matemático: Espacio y forma.
  • Contexto: Profesional.
  • Proceso: Emplear.
  • Aleatoriedad:
    • Cambia el nombre de la persona que elige el garaje.
    • Cambian las medidas del plano.
    • Cambia la vista lateral según la posición de la ventana.