Información
Objeto interactivo de aprendizaje
El Tiranosaurio Rex
Objetivo

Localizar, obtener información, integrar, interpretar, reflexionar y valorar acerca de situaciones escuchadas en un audio sobre el Tiranosaurio Rex.

Competencia principal: Competencia en comunicación lingüística. Comprensión oral

Nivel educativo:  3º de Educación Primaria

Unidad liberada original:  Evaluación de 3º de Educación Primaria, Curso 2017-18.
Enlace a la prueba original 
FUENTE: INEE, Evaluación de Tercer curso de Educación Primaria.

Contenidos
Este objeto educativo consta de un estímulo y siete preguntas
Estímulo
  • Audio sobre el Tiranosaurio Rex

El nombre de este conocido dinosaurio, Tiranosaurio Rex, significa Rey de los lagartos tiranos. Es considerado el animal más fiero y temible que ha existido sobre la Tierra, a pesar de sus bracitos enanos.

El Tiranosaurio Rex vivió en América Central hace 65 millones de años. Era un animal carnívoro y bípedo, es decir, que caminaba a dos patas. Tenía un cuello corto y musculoso que aguantaba su enorme cabeza, y sus mandíbulas contenían de 50 a 60 dientes de una medida aproximada de 20 centímetros de largo, algo así como tu cepillo de dientes. Con sus enormes patazas podía llegar a correr muy rápido, hasta 65 km por hora, y tenía una cola gruesa que utilizaba como contrapeso.

No hay persona en la actualidad que no conozca al Tiranosaurio Rex. Ha sido el protagonista de numerosas películas, tales como la trilogía de Parque Jurásico, Dinosaurio, Noche en el Museo, Ice Age y muchas más.

Ah, y no te confundas: los Rex nunca compartieron la Tierra con los seres humanos.

Primera pregunta
Puntuación única
  • Tipo de texto: Descriptivo
  • Proceso cognitivo: Localizar y obtener información
  • Destreza: Comprensión oral.
  • Estándar de aprendizaje: Comprensión oral.
  • Respuesta: Cerrada.
Segunda pregunta
Puntuación única
  • Tipo de texto: Descriptivo
  • Proceso cognitivo: Integrar e interpretar.
  • Destreza: Comprensión oral.
  • Estándar de aprendizaje: Relaciona conocimientos previos con la información nueva del texto. Es capaz de interpretar la información del texto.
  • Respuesta: Cerrada.
Tercera pregunta
Puntuación única
  • Tipo de texto: Descriptivo
  • Proceso cognitivo: Reflexionar y valorar.
  • Destreza: Comprensión oral.
  • Estándar de aprendizaje: Relaciona conocimientos previos con la información nueva del texto.
  • Respuesta: Cerrada.
Cuarta pregunta
Puntuación única
  • Tipo de texto: Descriptivo
  • Proceso cognitivo: Integrar e interpretar.
  • Destreza: Comprensión oral.
  • Estándar de aprendizaje: Es capaz de interpretar la información del texto.
  • Respuesta: Cerrada.
Quinta pregunta
Puntuación única
  • Tipo de texto: Descriptivo
  • Proceso cognitivo: Integrar e interpretar.
  • Destreza: Comprensión oral.
  • Estándar de aprendizaje: Es capaz de interpretar la información del texto. Relaciona conocimientos previos con la información nueva del texto.
  • Respuesta: Cerrada.
Sexta pregunta
Puntuación única
  • Tipo de texto: Descriptivo
  • Proceso cognitivo: Integrar e interpretar.
  • Destreza: Comprensión oral.
  • Estándar de aprendizaje: Responde a preguntas sobre datos e ideas explícitas en el texto.
  • Respuesta: Cerrada.
Séptima pregunta
Puntuación única
  • Tipo de texto: Descriptivo
  • Proceso cognitivo: Reflexionar y valorar.
  • Destreza: Comprensión oral.
  • Estándar de aprendizaje: Relaciona conocimientos previos con la información nueva del texto. Identifica diferentes géneros textuales: cuentos, descripciones, explicaciones, recetas, adivinanzas, canciones.
  • Respuesta: Semiconstruida.