Información
Objeto interactivo de aprendizaje |
Subida al Monte Fuji
|
Objetivo
Recurso didáctico de aritmética
y álgebra relacionado con la subida al Monte Fuji en el que, a partir de unos datos en cada ejercicio,
hay que deducir el número medio de visitantes diarios, una hora de salida y la longitud media del paso en la escalada.
|
Competencia principal: Competencia matemática.
Nivel educativo: Enseñanza Secundaria Obligatoria - 12 a 16 años -
Unidad
liberada original:
Pruebas liberadas PISA, 2006.
Enlace
a la prueba original |
Contenidos |
Este
objeto educativo consta de un estímulo y tres preguntas |
Estímulo
-
Breve texto e imagen del Monte Fuji.
- Aleatoriedad:
- Cambia entre la imagen original y seis grabados del artista japonés Katsushika Hokusai, pertenecientes a su famosa colección "36 vistas del Monte Fuji" publicadas hacia el año 1830.
|
|
Primera pregunta
Puntuación
única
|

|
- Descripción: Identificar una tasa media diaria dada una cifra global y un periodo concreto de tiempo (se facilitan las fechas) .
- Área de contenido matemático: Cantidad .
- Contexto: Social.
- Aleatoriedad:
- Cambia el número de personas que suben.
- Cambian las fechas de apertura al público.
|
Segunda pregunta
Puntuación
única |

|
- Descripción: Calcular la duración de un recorrido dadas dos velocidades distintas y la distancia total a recorrer.
- Contenido matemático: Cambio y relaciones.
- Contexto: Social.
- Proceso: Formular.
- Aleatoriedad:
- Cambian las rutas: Gotemba, Fujinomiya, Subashiri, Yoshida con sus respectivas distancias.
- Cambia la velocidad en cada ruta.
- Cambia la hora de vuelta.
|
Tercera pregunta
Puntuación
única |

|
- Descripción: Dividir una distancia expresada en km entre un determinado número y expresar el cociente en cm.
- Contenido matemático: Cantidad .
- Contexto: Social.
- Proceso: Emplear.
- Aleatoriedad:
- Cambia el total de pasos en el podómetro.
- Cambian la ruta y su distancia asociada de acuerdo con la pregunta anterior.
|
|