buscar Buscar en RED Descartes    

Viernes, 17 Mayo 2024 07:05

Física y Química. Proyecto ed@d

Escrito por
Valora este artículo
(3 votos)

Los materiales didácticos de Física y Química que forman parte del proyecto ed@d abarcan todos los contenidos del área curricular de Física y Química para 3º y 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

En cada curso se dispone de doce unidades que abarcan todo el proceso de enseñanza/aprendizaje de un tema específico.

Organización de las unidades según niveles:

3º ESO

El trabajo científico 

Los gases y la estructura de la materia 

Los estados de la materia 

Sustancias puras y mezclas 

El átomo y los modelos atómicos 

Concepto moderno del átomo 

Elementos y compuestos 

Nomenclatura y formulación inorgánicas 

Reacciones químicas (I) 

Reacciones químicas (II) 

Fenómenos y circuitos eléctricos 

La electricidad, aplicaciones prácticas 

4º ESO

El movimiento rectilíneo 

El movimiento circular 

Las fuerzas 

Fuerzas y presiones en fluidos 

Astronomía y gravitación universal 

Trabajo y energía 

Calor y energía 

Las ondas 

Estructura del átomo y enlaces químicos 

Transformaciones químicas 

La química del carbono 

Compuestos del carbono 

Todas las unidades de este proyecto han sido confeccionadas conforme a un mismo diseño:

Antes de empezar. Con una introducción al tema que se presenta

Contenidos. En este apartado se presenta el contenido del tema en cuestión con definiciones, ejemplos y ejercicios de autoevaluación para practicar.

Ejercicios. Una serie de ejercicios sobre los contenidos trabajados, el alumnado debe realizar el ejercicio en su cuaderno y después comprobar en la escena si sus cálculos son correctos.

Autoevaluación. Se proponen diez ejercicios con corrección.

Para enviar al tutor. Una serie de ejercicios para resolver que, una vez introducidas las respuestas y el correo electrónico, se envían al docente.

Para saber más. Algunas características, curiosidades, datos históricos… sobre el tema de la unidad.

En el siguiente vídeo se presenta la unidad “Las Fuerzas” perteneciente al grupo de materiales de Física y Química para 4º de la ESO.

Valora este artículo
(4 votos)

Unidades Didácticas es un proyecto de la RED Descartes que incluye un conjunto de unidades didácticas de Matemáticas y Física y Química elaboradas por profesores y profesoras a partir de su conocimiento y experiencia en el aula.

Cada una de estas unidades didácticas se refiere a una unidad temática o un conjunto de conceptos y habilidades como parte de un curso o plan de estudio, siguiendo los niveles y cursos del sistema educativo español. Estas unidades son independientes unas de otras, de esta forma el profesorado las puede seleccionar, reorganizar y adaptar a las necesidades de su alumnado.

Con la inclusión de escenas interactivas de Descartes se incentiva la reflexión, la conexión con conocimientos previos, la resolución de problemas y la aplicación práctica del conocimiento. Esto ayuda a los estudiantes a construir un entendimiento profundo que les permita aplicar lo aprendido en diferentes contextos, en lugar de simplemente memorizar información superficialmente.

En el siguiente vídeo se presenta este proyecto y se muestra el contenido de algunas de estas unidades.

Sábado, 16 Marzo 2024 01:02

Sistemas de ecuaciones. Materiales ed@d

Escrito por
Valora este artículo
(4 votos)

El Proyecto Ed@D ofrece una serie de herramientas y recursos digitales, diseñados para apoyar a profesores y estudiantes de secundaria en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Física y Química. Estos recursos incluyen software educativo, actividades interactivas, materiales didácticos y tutoriales, entre otros.

La Red Descartes, a través del Proyecto Ed@D, busca fomentar una enseñanza más dinámica, participativa y accesible, aprovechando las posibilidades que ofrecen las TIC. Además, promueve el trabajo colaborativo entre docentes y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la educación en secundaria.

Para el desarrollo de los contenidos de cada unidad se tomó como referencia las competencias básicas y los contenidos mínimos establecidos para las asignaturas de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Física y Química.

Todos los materiales siguen un mismo diseño. Los contenidos de cada curso se dividen en unidades llamadas quincenas. La estructura de cada unidad es la siguiente:

Antes de empezar:  Una primera página de introducción con los objetivos de la quincena y una introducción al tema.

Contenidos:  En la parte central de cada capítulo se introducen las definiciones y conceptos y algún ejemplo interactivo para reforzar el contenido. También se propone un apartado de ejercicios con actividades resueltas que se abren en una ventana emergente.

Resumen: En este apartado se presenta un resumen de las definiciones y conceptos trabajados.

Ejercicios: Mediante un menú desplegable, se proponen diferentes tipos de actividades que el estudiante debe resolver en su cuaderno de trabajo. Con el botón solución se puede ver la solución desarrollada para comprobar si los cálculos realizados son correctos.

Autoevaluación: Se plantean diez ejercicios. Cuando el estudiante introduce la respuesta puede comprobar si es correcta o no. Si la respuesta no es correcta se ofrece el resultado correcto junto al desarrollo del ejercicio. Al finalizar la autoevaluación se puede observar el número de respuestas correctas.

Para enviar al tutor: En este apartado se proponen una serie de ejercicios para enviar al tutor. El estudiante debe introducir las respuestas e indicar sus datos y la dirección de correo electrónico del docente.

Para saber más: En este último apartado se presenta alguna actividad de ampliación, curiosidades o referencias históricas relacionadas con el tema tratado en la unidad.

En el siguiente vídeo se puede ver con detalle una quincena de este proyecto, se trata de la unidad Sistemas de ecuaciones para 3º de la ESO:

Valora este artículo
(5 votos)

Las unidades del Proyecto Competencias de la RED Descartes han sido diseñadas a partir de Unidades liberadas de PISA y Pruebas de Evaluación de DiagnósticoPruebas de Evaluación de Diagnóstico de diferentes Comunidades autónomas españolas. Los materiales están clasificados por niveles, se dispone de unidades para 3º y 4º de primaria y para 2º, 3º y 4º de la ESO.

Mediante la formación en competencias se pretende que el estudiante adquiera habilidades, conocimientos, actitudes y aptitudes específicas que son relevantes y necesarias para su formación. Consiste en avanzar en la adquisición de conocimientos teóricos, centrando la docencia en la aplicación práctica de esos conocimientos en situaciones concretas.

En este artículo se presentan unidades para el nivel de 4º de Primaria, creadas a partir de las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico. Las unidades están organizadas a partir de la competencia que se evalúa:

Competencia matemática:

El amigo chino

Cartas numeradas

El recreo

Excursión a la sierra

Fórmula 1

Horario

Jardín y acampada

Lugares de España

Mi deporte favorito

En mi pueblo

Solidaridad con Japón

En el supermercado

Competencia en comunicación lingüística

La gripe de Moritz

Manzanas hechiceras

Las moscas

Competencia en comunicación lingüística (inglés)

The calendar

Mark and Jane

What is it?

Competencia en conocimiento e interacción con el medio

Derecho al agua

Las tormentas

Vivir mucho y bien

Competencia social y ciudadana

Elecciones

La educación de las niñas

Sin ir a la escuela

 

A modo de ejemplo se muestra, en el siguiente vídeo, una pequeña selección de estas unidades;

Página 1 de 39

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information