2º Bachillerato
Teoría de la Relatividad
Autor: José Luis San Emeterio Peña Adaptador DescartesJS:José Luis San Emeterio Peña

 Relatividad 

Principio de la Relatividad

qwerty

                Escena

El principio de Relatividad clásico fue establecido por Galileo, para estudiar fenómenos desde diferentes sistemas de referencia. Para entenderlo, volveremos al caso del objeto que se mueve en un tren y es vigilado por un observador en el tren (sistema de referencia propio) y otro, en reposo, en el exterior.

En este caso trataremos de determinar las características del movimiento y comparar los resultados del movimiento de la caja desde el punto de vista de los dos observadores.

También podremos ver qué ocurre si aceleramos el movimiento del tren o si cambiamos el coeficiente de fricción entre la caja y el suelo del tren.

Pulsa el botón Escena. Es conveniente leer el contenido de la ayuda y seguir las actividades A1, A2 y A3. De esta forma llegaremos a entender claramente el contenido del Principio de Relatividad en su forma clásica, atribuido a Galileo.

Teoría clásica de la Relatividad
Sistemas inerciales
Principio de Relatividad
Conclusiones
Fracaso de las ideas clásicas
Experimento de Michelson
El problema magnético
Conclusiones
La solución de Einstein
Nuevo principio de Relatividad
Dilatación del tiempo
Contracción del espacio
Composición de velocidades
Conclusiones
Otras magnitudes relativistas
Momento lineal
Masa y energía
Conclusiones
Algunas consecuencias de la teoría
Posibilidad de viajes interestelares
La energía nuclear
Conclusiones
Evaluación