 |
La corriente alterna se produce
al hacer girar una bobina con movimiento circular uniforme en un
campo magnético homogéneo.
Se produce una fem que varía de forma sinusoidal,
según la ecuación:
fem=Em·sen(2·π·f·t+φ)
donde la fuerza electromotriz máxima vale:
Em=n·B·S· w siendo
w=2·π·f, y f es la frecuencia
de giro de la bobina |
Se llama fem eficaz a la que tendría
un generador de continua que produjera los mismos efectos del alternador
en una resistencia. Su valor es : |
El transformador,
formado por dos bobinas con un núcleo común, permite variar la
fem a voluntad, según la ecuación: e1·n1=e2·n2
de forma que alterando el número de espiras n2 del secundario
se altera la del primario. La intensidad de corriente varía
de forma inversa a la fem. Siempre hay pérdidas de energía
debidas a las corrientes inducidas en el núcleo (corrientes
de Foucault). |
La presencia
de condensadores y bobinas en un circuito de corriente alterna
desfasa la intensidad de corriente respecto a la fem, además de
suponer una variación de la resistencia efectiva del circuito,
dependiente de la frecuencia de la corriente. |