Esta página recogerá las aportaciones de los profesores que hayan utilizado la unidad, completamente o en parte, en las aulas.

Inicialmente no contiene más que unas pocas "sugerencias didácticas" que podríamos denominar "teóricas", aunque están fundamentadas en la práctica de nuestra labor docente.
El trabajo con "Movimiento (II) " en las aulas será, sin duda, el origen de las aportaciones más relevantes.

Eesta unidad continúa la introducción vectorial al estudio de los movimientos comenzada en Movimiento (I).

  • Se organiza en torno a las componentes intrínsecas de la aceleración y se intoducen los conceptos de vector aceleración media y aceleración instantánea.
  • Se vuelven a utilizar conceptos fundamentales del movimiento como MU, MUA, MCU que se han introducido en cursos anteriores como velocidad angular y espacio angular, relaciones entre magnitudes angulares y lineales.
  • Se presentan una gran cantidad de gráficas s/t, v/t y a/t y se plantea el estudio de los movimientos de subida y bajada y del encuentro de dos móviles que se desplazan por la misma dirección.

    Recogeremos aportaciones de todo tipo: como tiempo que se tarda en trabajar la unidad, incidencias, propuestas de mejora, críticas, aciertos, etc, en: