ROBERT BOYLE (1627-1691), físico y químico irlandés conocido por su importante contribución al estudio de las LEYES de los GASES y considerado uno de los padres de la Química moderna.

Aristócrata nacido en el Castillo de Lismore, Waterford, Irlanda. Aprendió a hablar latín y francés y estudiando en el colegio de Eton. Viajó a Francia e Italia, en donde se interesó por los trabajos de Galileo.

Se establece en Inglaterra en 1644 y allí frecuenta en Londresa un grupo de científicos que más tarde formaría el núcleo de la Royal Society, dedicando su trabajo a las investigaciones científicas.

Usando la máquina Boyleana o máquina meumática, llega a la expresión de la LEY de BOYLE en la que establece que "la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen del mismo". Aceptando la idea de que al ser el "aire" compresible, debe estar formado por pequeñas partículas separadas por espacio vacío.

 

 

 

En el campo de la Química, estudia el proceso de combustión y comprueba que los metales ganan peso cuando se oxidan. Reconoció la diferencia entre un compuesto y una mezcla, y formuló su teoría atómica de la materia.

También estudió los "los indicadores ácido-base" que aplicó a los cambios cambios de color de productos naturales utilizados en tintorería .

Falleció el 30 de diciembre de 1691 y fue enterrado en la capilla de St. Martin´s in the Fields.