3. Factores que regulan la presión anterior

B.- CORRECTO. En principio podemos pensar que, la PRESIÓN ejercida por un gas sobre las paredes del recipiente que ocupa, dependerá del VOLUMEN de este (a mayor volumen menor presión ya que las partículas chocarán menor nº de veces sobre las paredes del recipiente al tener que recorrer de una pared a otra un mayor espacio), de la TEMPERATURA del gas (a mayor temperatura, las partículas se moverán más veloces y chocarán más veces sobre las paredes del recipiente) y, naturalmente del nº de partículas de gas que tengamos dentro del recipiente, a mayor nº de las mismas mayor nº de choques sobre las paredes y, por tanto mayor presión.

Para comprobar esta dependencia de tres factores sobre la Presión, tendremos que planear experiencias en las que modifiquemos las condiciones del gas, pero no variando todos los factores a la vez (V, t, y nº de partículas), sino planeando experiencias en las que manteniendo constantes dos de los factores, variemos sólo uno de ellos.

 

P = f ( Volumen, temperatura, nº de partículas) P = f ( V, t , nº part.)