La notación con exponentes y la propiedad aditiva de los mismos
¿Qué representa la notación con exponentes?
Cuando encuentras un número elevado a otro, ello tiene un significado importante de entender. El propósito es resumir algo que, expresado explícitamente, puede ser muy largo.
Propiedad aditiva de los exponentes
Como vimos antes, si un número se multiplica por sí mismo varias veces, se puede resumir como el número puesto en la posición de la base, y el número de veces que se multiplica por sí mismo puesto como el exponente en la potencia. ¿Qué pasará entonces si se multiplican dos potencias cuya base es la misma?
Ahora ya entiendes el porqué de la famosa fórmula de la suma de exponentes:
El producto de dos potencias con igual base corresponde a la base elevada a la suma de los exponentes: \( (x^n)(x^m)=x^{n+m} \)
Tal vez habrás oído sobre la diferencia de exponentes (o, si prefieres verlo de otra forma, la suma de exponentes donde uno de ellos es negativo). ¿Qué quiere decir exactamente un exponente negativo? Ello lo abordaremos en la siguiente página.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Alejandro Radillo Díaz
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.