Problemas con soluciones inesperadas
Interpretación de dichas soluciones
Normalmente uno tiene intuición y hasta inconcientemente tiende a anticipar el tipo de resultados para un problema dado. Por ejemplo, en el problema sobre las edades de padre e hijo en la página pasada, probablemente anticipaste que la respuesta sería un valor positivo para \( x \). Sin embargo, también puedes encontrar valores negativos y es entonces necesario reconstruir tu interpretación del resultado.
Habrás notado que en algunos ejercicios, como el de la carrera entre Julio y Xochitl, a veces recibías un tiempo negativo como solución. Matemáticamente existe dicha solución, pero en el problema real no tiene sentido, y ahí es donde nuevamente entra tu criterio (basado en la sugerencia general 1 en la página pasada) para saber que el resultado no puede interpretarse de forma literal. El analizar concienzudamente el problema a fondo desde el principio frecuentemente te hará prever si el mismo no tiene sentido (como en estos casos). Algunas veces no será posible preverlo, pero las matemáticas no fallan y en ese caso obtendrás algún resultado sin sentido, indicando alguna falla en el planteamiento.
Ahora que ya has revisado varios ejemplos con solución y otros en donde no hubo solución al problema planteado, puedes abordar la parte de los ejercicios.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Alejandro Radillo Díaz
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.