Planteamiento del problema

Un problema de pinos y manzanos

Rubén es un experimentado agricultor de chile del estado de Chihuahua. Recientemente adquirió unas tierras ideales para el cultivo de manzanos pero no está seguro de la manera correcta de hacerlo.

Jorge, un amigo, le recomendó vía telefónica dónde comprar los árboles de manzano, el método ideal de riego, el tipo de abono y la distribución en la siembra de los árboles, además de algo muy importante: agregar un perímetro de pinos al conjunto de manzanos a fin de protegerlos de los vendavales que sufre la región donde se encuentra la tierra de cultivo y así evitar que las manzanas caigan.

Rubén ahora necesita saber cuántos pinos debe comprar y de qué manera deberá organizarlos en función de la cantidad de manzanos que tendrá en su huerta y del arreglo de los últimos, basándose en que sus tierras son rectangulares.

Para ayudar a Rubén a resolver su problema, Jorge le remite un correo electrónico con el siguiente esquema:

Rubén estudió el correo electrónico unos minutos, hizo unas cuantas anotaciones en un papel, volvió a revisar el correo electrónico y agregó otras tantas anotaciones, después de “borronear” las primeras. Desesperado tomó el teléfono y llamó a Jorge de nuevo. Inmediatamente de escuchar dos tonos en el teléfono, un mensaje se reproduce en el aparato:

Hola, por ahora no puedo atenderte, estaré fuera por un par de días. Déjame tu mensaje y en cuanto regrese te llamo. Si eres Rubén, amigo, para resolver el problema del correo electrónico, sólo es necesario seccionarlo y encontrar regularidades. Recuerda: secciona y encuentra regularidades. Abrazos.

El problema de Rubén es que sus terrenos son mucho más grandes que cualquiera de los que vienen esquematizados en el correo electrónico y, por lo tanto, el número de manzanos  y de pinos variará en función del terreno. Además, la configuración de siembra no siempre será un patrón rectangular, como lo indicó Jorge.

Podemos resumir el problema a resolver como se muestra a continuación.

Problema

¿Existe alguna manera de saber la cantidad de pinos requeridos para flanquear los manzanos de cada terreno sin tener que dibujarlos y contarlos, aun si los terrenos pueden tener distintas formas y dimensiones?