Método algebraico para la resolución de desigualdades lineales
La resolución de desigualdades lineales es similar a la resolución de sistemas de ecuaciones lineales. De hecho, solo es necesario seguir las propiedades que rigen las desigualdades y realizar el mismo procedimiento que en la resolución de un sistema de ecuaciones lineales. Pero nunca olvides que al multiplicar o dividir por un número negativo, el operador de la desigualdad cambia.
De la misma manera que en las ecuaciones, la solución de una desigualdad consiste en despejar el valor de la incógnita y expresar el conjunto solución que satisfaga la desigualdad.
Esto quedará más claro al ver algunos ejemplos que muestren cómo los conocimientos para la resolución de sistemas de ecuaciones son útiles para encontrar la solución de desigualdades.
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Joel Espinosa Longi
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.