Definición y características de la desigualdad cuadrática
Cualquier inecuación que se pueda escribir como:
donde \(a\), \(b\) y \(c\) son números reales, se llama inecuación cuadrática en \(x\), o bien desigualdad cuadrática en \(x\). Si se remplaza el signo \(< \) por \( \leq \), \(>\) o \( \geq \), el resultado también es una inecuación cuadrática.
Las siguientes expresiones también son inecuaciones cuadráticas:
Esto se debe a que ambas expresiones se pueden escribir, respectivamente, como:
Existen dos formas para resolver las inecuaciones cuadráticas. En una de ellas, se utilizan las propiedades de los signos de los productos y en la otra se comparan las gráficas de las ecuaciones, al igual que para las inecuaciones lineales.
Créditos y condiciones de uso
Introducción elaborada para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Víctor Hugo García Jarillo
- Revisión: Tine Stalmans

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.