Ejercicios de triangulación
Lee el enunciado del problema y coloca el triángulo azul de tal manera que represente el problema. Puedes desplazar el triángulo arrastrándolo desde el vértice del ángulo recto. Luego cambia su tamaño arrastrando los otros dos vértices. Cuando lo hayas acomodado correctamente, podrás avanzar a los siguientes pasos del ejercicio. Sigue las indicaciones de cada paso. Al terminar un ejercicio, haz clic en 'Reiniciar' para realizar otro. Procura resolver cada uno de los tres problemas que se te proporcionan por lo menos una vez.
×
Créditos y condiciones de uso
Recurso elaborado para la unidad de enseñanza-aprendizaje Taller de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa, en colaboración con el Laboratorio LITE de Innovación en Tecnología Educativa S.C.
- Autor de la unidad: Víctor Hugo García Jarillo
- Revisión: Tine Stalmans

Inclusión de escena(s) interactiva(s) desarrollada(s) para el proyecto Pizarra Digital Interactiva 2.0 del Ministerio de Educación de España.
- Coordinación: José Luis Abreu León
- Propuesta y diseño de plantillas: Óscar Escamilla González, Deyanira Monroy Zariñán y Natàlia Roca Castellà
- Programación: Óscar Escamilla González
Adaptación a DescartesJS realizada en el marco del proyecto LITE 2013 y financiada por CONACyT.
- Adaptación: Víctor Hugo García Jarillo, Deyanira Monroy Zariñán
- Asesoría técnica: José Luis Abreu León, Óscar Escamilla González, Joel Espinosa Longi

Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.