Funciones paramétricas y la derivada

Para entender lo que es el gradiente, necesitamos recordar el concepto de derivada(tangente a una curva en un punto dado). Recordemos este concepto mediante una función paramétrica cuyo parámetro es el tiempo \( t \).

Imagina una partícula que se mueve a lo largo de una curva en el espacio. Su trayectoria sólo puede estar definida por una ecuación en la que las coordenadas de la partícula son funciones del tiempo: \( x = f(t) \), \( y = g(t) \), \( z = h(t) \). Tales ecuaciones representan una forma conveniente de describir una curva, en donde el vector velocidad de la partícula es la derivada de la curva.

A continuación se muestra una curva determinada por las funciones \( f(t) \), \( g(t) \) y \( h(t) \), las cuales se pueden modificar escribiendo en los campos de texto una ecuación en función de \( t \). Además se muestran dos pulsadores que permiten modificar los parámetros límite de \( t \). Finalmente hay dos botones que permiten mostrar u ocultar el vector velocidad de la partícula.

©