Tablas de verdad
A continuación haremos un recordatorio de conceptos básicos de lógica matemática: tablas de verdad y conectores lógicos.
Se usan las tablas de verdad para saber el valor de una proposición compuesta y sus posibles combinaciones. Se hace uso de la fórmula \( 2^n \) para saber el número de posibles combinaciones, \( n \) está determinada por el número de proposiciones a combinar, por ejemplo si tenemos \( 2 \) proposiciones, hacemos \( 2^2 =4 \) y obtenemos \( 4 \) posibles combinaciones para cada proposición. Para la negación de una proposición \( p \), tenemos la siguiente tabla:
p | \( ¬ p \) |
---|---|
V | F |
F | V |
En la tabla se trata una operación unitaria, a partir de una proposición \( p \) se obtiene otra que es su negación. La proposición \( p \) puede ser verdadera o falsa, al aplicar la negación se hace falsa si era verdadera, y se hace verdadera si era falsa. A continuación deduciremos las tablas de verdad de otros conectores.
En el siguiente espacio se muestra la definición de una operación y después una tabla de verdad, utiliza los botones para responder si el resultado es F (Falso) o V (Verdadero).
Créditos
Escena original
Diseño del contenido | Víctor Hugo García Jarillo (Facultad de Ciencias UNAM, LITE) |
Diseño funcional | Víctor Hugo García Jarillo (Facultad de Ciencias UNAM, LITE) |
Programación | Víctor Hugo García Jarillo (Facultad de Ciencias UNAM, LITE) |
Diseño gráfico | Ricardo López Gómez |
Coordinación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Adaptación
Diseño funcional | Victor Hugo García Jarillo (Facultad de Ciencias, UNAM) |
Programación | Victor Hugo García Jarillo (Facultad de Ciencias, UNAM) |
Diseño gráfico | Francisco Varela Fuentes |
Coordinación | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica fue creada con Arquímedes, una herramienta de código abierto.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.
LITE - UnADM 2014