Se trata de un juego lógico similar al anterior, pero con mayor número de objetos en cada agrupación.
Utilidad: Sirve para trabajar en el aula diferentes tipos de actividades de identificar (reconocimiento de atributos y agrupaciones), de relacionarse (clasificaciones y correspondencias).
Evidentemente, todas ellas pueden hacerse a partir de las cualidades sensoriales pero
aquí planteamos hacerlas a partir de las cantidades.
La característica más importante de este material es el hecho de facilitar la clasificación por un criterio de cantidad, descubierto por los mismos alumnos. Precisamente la atención y razonamiento que han de poner en práctica para descubrirlo son de gran eficacia para la construcción personal de la noción de cantidad.
El sólo hecho de que los niños y niñas sean capaces de tratar y casi resolver las actividades que proponemos a continuación, ya quiere decir que han adquirido una primera noción de cantidad, de momento con números muy pequeños, pero apoyada en su base lógica, y por lo tanto fácilmente ampliable a números más grandes.
Nivel: Parvulario y ciclo inicial de primaria.
Procedencia: Creación y confección de M.A. Canals y Gamar.
Fuente: GAMAR CL-NO-17