Descripción: Las fracciones ahora son una parte de un total de objetos, es decir, una parte de una cantidad.
La primera colección presenta imágenes con la misma partición, pero aplicada a cosas diferentes, como por ejemplo: media naranja, o la mitad de un racimo de cuatro plátanos, es decir dos plátanos. En la segunda no sólo la unidad es diferente, sino que también lo es la cantidad de objetos a la que se aplica la fracción, por ejemplo, dos de las cuatro patas de una mesa, o la mitad de la gente un grupo de 10 personas. Son cosas diferentes, por lo tanto dibujos diferentes, pero ambas son "la mitad" de lo que tenemos, su consecuencia es que se expresan con fracciones equivalentes, podemos decir que son "la misma parte" o fracción.
Unos cartones para concretar las actividades en un juego de lotería. En otra, se representan varios valores de cada fracción de muchas maneras: con dibujo, con referencias a la vida cotidiana, con escritura numérica y con otros símbolos.

Utilidad: Ampliar el concepto de fracción como parte de la unidad, y comprenderla también como parte de una cantidad de elementos. Más tarde habrá que comprenderla como resultado de una partición de un número. Aplicar la noción de equivalencia a esta nueva noción de fracciones.

Nivel: Ciclos medio y superior de primaria y primero de ESO.

Procedencia: Algunos materiales a partir del juego lotería de fracciones de la casa Nuevo-disco.

Otros, de construcción propia del Gamar.

 

Fuente: GAMAR - CL-NO-46