Descripción: Varios cartones en los que se han dibujado composiciones de figuras geométricas planas suficientemente conocidas, de diferentes tamaños y colores, las cuales son muy adecuadas para considerar algunas como partes de las otras o del total. Se acompaña con una pequeña muestra de actividades adecuadas al material.
Otra colección de figuras de cartulina, encajable bajo una plantilla transparente, que permite ver las figuras y que es un cuadrado dividido en 16 unidades (o sea 4 X 4). Se trata de ir pasando las figuras y decir qué parte o fracción del cuadrado total ocupa cada una.
Utilidad: Provocar el diálogo entre los alumnos sobre qué parte de una determinada figura o del total representa otra figura más pequeña. La primera presenta ya cierta dificultad, ya que la unidad a que nos referimos cada vez no es la misma, y así sirve para consolidar la noción de fracción no como un número fijo, sino como la expresión de una relación entre dos números o dos magnitudes.
Estas actividades son muy globales en el sentido de que se trabaja con la noción de fracción, y al mismo tiempo de medida de superficie.
Nivel: Ciclo superior de primaria y ESO.
Procedencia: Cartones de Carme Burgués, de la UB. Actividades de M. A. Canals.
Fuente: GAMAR - CL-NO-52