Descripción: Un vistoso juego de mesa, para resolver individualmente.
Una colección de cartas y otros soportes gráficos que permiten poner la atención en el significado de los decimales más que en su escritura (que también trabajaremos después). Se pueden añadir otros cartones para provocar actividades similares.
Utilidad: Consolidar las nociones aprendidas sobre los números decimales.
Trabajar especialmente las relaciones de "mayor", "igual" o "menor", tan difíciles en este campo. Hay que tener en cuenta que los alumnos han trabajado. desde hace algunos años con los números naturales y están habituados a que los números cuanto más cifras tienen más grandes son. Le es realmente difícil aceptar otro criterio, y así espontáneamente adjudican del valor de los números decimales según si tienen mayor o menor número de cifras. Por eso son muy importantes todas las relaciones entre decimales, y en particular las ordenaciones.
Nivel: Ciclo medio y superior de primaria.
Procedencia: Pili Royo (IES Montilivi) y Miquel Mallén, del Gamar.
Actividades
# El juego de mesa: Se trata de hacer pasar un cordel por los puntos donde hay escritos varios números decimales, siguiendo el orden ascendente o descendente de los mismos. Si se realiza bien, queda con el cordel, la silueta de una estrella u otro dibujo bonito.
# Las cartas son para clasificar, poniendo juntas las de números decimales que tienen el mismo valor (en contra de las apariencias), y luego ordenar los grupos obtenidos, de mayor a menor o al revés.
# Los ejercicios con apoyo gráfico, piden poner los signos o los valores convenientes en los espacios que faltan, para completar una ordenación correcta de números decimales. Así son como las actividades anteriores pero planteadas en forma inversa.
Fuente: GAMAR - CL-NO-58