Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716)

Filósofo y matemático alemán. En 1661 ingresó en la Universidad de Leipzig para estudiar leyes, y dos años después se trasladó a la Universidad de Jena, donde estudió matemáticas.

Representante por excelencia del racionalismo, situó el criterio de verdad del conocimiento en su necesidad intríseca y no en su adecuación con la realidad; el modelo de esa necesidad lo proporcionan las verdades analíticas de las matemáticas. Sus contribuciones en el campo del cálculo infinitesimal, independendientes de los trabajos de Newton, así como en el ámbito del análisis combinatorio, fueron de enorme valor. Introdujo la notación actualmente utilizada en el cálculo diferencial e integral. Inventó las coordenadas polares y el sistema binario de numeración. Los trabajos, iniciados en su juventud, sobre la búsqueda de un lenguaje perfecto que reformara toda la ciencia y permitiese convertir la lógica en un cálculo, desempeñaron un papel decisivo en la fundación de la moderna lógica simbólica.

Dedicó sus últimos años a su tarea de historiador y a la redacción de sus obras filosóficas más importantes, que se publicaron después de su muerte.