Isaac Newton (1642-1727)

Científico inglés. Estudio en la Universidad de Cambridge, trabajando para pagarse los estudios. Allí Newton no destacó especialmente, pero asimiló los conocimientos y principios científicos de mediados del siglo XVII, con las innovaciones introducidas por Galileo, Bacon, Descartes, Kepler y otros. Al graduarse en 1665, Newton se orientó hacia la investigación en Física y Matemáticas, con tal acierto que a los 29 años ya había formulado teorías que señalarían el camino de la ciencia moderna hasta el siglo xx.

Fue discípulo de Barrow, a quien en 1669 sucedió en su cátedra de la enseñanza lucasiana. Coincidió con Leibniz en el descubrimiento del cálculo diferencial e integral, que contribuiría a una profunda renovación de las Matemáticas. En el campo del Álgebra, formuló el teorema del binomio que lleva su nombre. Cabe mencionar especialmente su libro “Principia Mathemáthica”.

Sin embargo, sus aportaciones esenciales se produjeron en el terreno de la Física, donde puede destacarse la formulación de las leyes conocidas como Primera y Segunda Leyes de Newton.