El principio relativista de
Einstein consta de dos partes:
-
Las leyes de la Física deben ser iguales para
observadores en cualquier sistema de referencia inercial.
Posteriormente, en 1916, extendería este postulado a observadores en
cualquier sistema de referencia.
-
La velocidad de la luz en el vacío es una constante
igual para todos los observadores.
Como consecuencia se producen diferencias en magnitudes
fundamentales de la Física según el sistema de referencia en que se midan
Magnitud |
Sistema de referencia propio |
Sistema de referencia absoluto |
Tiempo |
to |
t= γ·
to |
Longitud |
lo |
l=lo/γ |
Donde el parámetro
γ (gamma) vale:
siendo v
la velocidad del sistema móvil y c la de la luz.
Además para hallar la velocidad
relativa de un cuerpo de velocidad absoluta V2 respecto a otro de
velocidad V1 debemos emplear la expresión:

|