Alberto Durero

Durero nació el 21 de mayo de 1471 en Núremberg, ciudad a la que estuvo íntimamente unido. Su padre, Alberto Durero el Viejo (1434-1522), era un orfebre húngaro que emigró a tierras germanas y el primer maestro de su hijo. De su primera formación, el joven Durero heredó el legado del arte alemán del siglo XV, en el que estaba muy presente la pintura flamenca del gótico tardío. Los artistas alemanes no tenían dificultad en adaptar su propia tradición gótica a la de artistas flamencos, como Robert Campin, Jan van Eyck y, sobre todo, Rogier van der Weyden. (Durero en Wikipedia)

En 1525, tres años antes de morir, el genial pintor renacentista y gran enamorado de las Matemáticas publica una obra titulada "Instrucción sobre la medida con regla y compás de figuras planas y sólidas". Es un precioso libro en el que pretende enseñar a los artistas, pintores y matemáticos de la época diversos métodos para trazar diversas figuras geométricas. En esta obra Durero muestra cómo trazar con regla y compás algunas espirales y entre ellas una que pasará a la historia con su nombre: la Espiral de Durero.

La obra de Durero de geometría se divide de la siguiente manera: El primer libro se centra en la geometría lineal. Construcciones geométricas que incluyen hélices, concoides y epicicloides. También se basa en Apolonio, y en el libelo de Johannes Werner de 1522 "Super viginti duobus elementis conicis". El segundo libro se mueve acerca de la construcción de polígonos regulares. Aquí Durero favorece los métodos de Ptolomeo sobre Euclides. El tercero aplica los principios de la geometría de la arquitectura, la ingeniería y la tipografía. El cuarto libro completa la progresión de la primera y segunda parte abarcando las formas tridimensionales y la construcción de poliedros. En ella Durero analiza los cinco sólidos platónicos, así como los siete sólidos semi-regulares de Arquímedes, y otros de su propia invención.

2