Autor: José Luis San Emeterio Peña Adaptador DescartesJS:José Luis San Emeterio Peña
Magn.
Imanes naturales
Muchas
veces hemos visto como un imán, hecho de magnetita o ciertas otras
aleaciones férricas, atrae objetos de acero u otros metales derivados
del hierro. Las substancias que son fuertemente atraídas
por los imanes se llaman ferromagnéticas,
las que sólo son atraídas muy débilmente ( de forma imperceptble
a nuestra vista) son paramagnéticas,
y las que no son afectadas de ninguna forma o son débilmente repelidas
por un imán son diamagnéticas.
También
sabemos que cada imán tiene dos zonas donde el magnetismo es más
intenso, los polos. Además los polos de diferentes imanes presentan
una gran
interacción
mutua como puedes ver en la figura adjunta. En la escena puedes
elegir qué polos de dos imanes acercas y, pulsando el botón
Ya, ves la acción entre ellos.
Para justificar los nombres
de los polos: norte y sur,
pulsa el botón avanzar.