

| Autor: José Luis San Emeterio Peña Adaptador DescartesJS:José Luis San Emeterio Peña |
|
Imprimir |
![]() |
Una forma muy simple
de producir corrientes inducidas en un circuito es variar la intensidad
de corriente que lo atraviesa, pues así se genera un campo magnético
variable. Esto es lo que pasa cuando se cierra o abre el interruptor
de un circuito.
El efecto resulta mucho más patente si el circuito incluye una bobina como la de la figura. |
En esta
puedes estudiar el fenómeno de la autoinducción en una
bobina y comprender cómo depende de sus características, justificando
la ley de Henry:
donde fem es la fuerza electromotriz auto inducida, dI/dt es la variación de la intensidad de corriente con el tiempo y L, el coeficiente de autoinducción, es una característica de la bobina, cuya unidad se denomina henrio. Su valor resulta ser:
donde μ es la permeabilidad magnética, n el número de espiras, s la superficie y l la longitud de la bobina. |
|
| Acción del campo magnético | ||
| Sobre una partícula cargada | ||
| Sobre una corriente rectilínea | ||
| Sobre una espira de corriente | ||
| Conclusiones |