Mostrando artículos por etiqueta: herramientas

La educación digital sigue evolucionando, y con ella, las herramientas que permiten al profesorado crear recursos más dinámicos, interactivos y adaptados a las necesidades del alumnado. En este contexto, la Red Educativa Digital Descartes se posiciona como una plataforma clave, ofreciendo al profesorado una amplia variedad de materiales y actividades listas para usar o personalizar.

En este vídeo presentamos un recorrido práctico por uno de los apartados más innovadores de la red: el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para generar contenido educativo de manera rápida y sencilla.

Entre estas herramientas destacan los recursos creados por el Dr. Juan Guillermo Rivera, que permiten al profesorado diseñar actividades interactivas sin necesidad de conocimientos técnicos. Un claro ejemplo de esto lo encontramos en el generador de evaluaciones tipo "arrastrar y soltar", que en el vídeo se aplica al tema de Perímetros y Áreas.

Además de mostrar cómo se genera este tipo de actividad, el vídeo explica paso a paso cómo personalizar el contenido modificando directamente el archivo descargado, y cómo insertarlo en un sitio web a través de Google Sites, lo que facilita su integración en aulas virtuales, blogs o páginas educativas.

Este tipo de herramientas no solo ahorran tiempo al docente, sino que además fomentan la creación de recursos más visuales, accesibles y adaptativos, alineados con las demandas de la educación actual.

Te invitamos a ver el vídeo completo para descubrir cómo puedes empezar a crear tus propios materiales con la ayuda de la inteligencia artificial: 

 

Publicado en Vídeos
 
 

Documentación y vídeos del curso

"Diseño de libros interactivos con DescartesJS y herramientas de IA"

  


Recursos y tutoriales previos:

 

CursoLibrosDescartesHerramienrtasIA

Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se irán publicando progresivamente a continuación:´



Recursos ofrecidos durante la primera sesión

 

 La "Red Educativa Digital Descartes" como divulgadora
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como divulgadora de objetos interactivos con DescartesJS. Nos ofrecemos a los autores de objetos de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello divulgador. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Publicado en RedDescartes
 
 

Vídeos del curso "Diseño de objetos interactivos con DescartesJs e IA"

 

Presentación

 


Recursos y tutoriales previos:

  1. Descarga el software libre DescartesJS para tu sistema operativo
  2. Tutorial sobre DescartesJS - Nivel I
  3. Herramientas de Inteligencia Artificial para la enseñanza
  4. Lista en Youtube con vídeos de apoyo
  5. Descripción detallada de cada sesión

 

 


Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se irán publicando progresivamente a continuación:

´




 La "Red Educativa Digital Descartes" como divulgadora
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como divulgadora de objetos interactivos con DescartesJS. Nos ofrecemos a los autores de objetos de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello divulgador. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Publicado en RedDescartes
 CursoLibrosInteractivosIAyDescartesJS
 

Vídeos del curso "Diseño de libros interactivos con IA y DescartesJS"

 

Vídeo de introducción

 


Recursos y tutoriales previos:

  1. Enlace a un archivo comprimido con la plantilla del libro. Las instrucciones se encuentran en el vídeo de bienvenida y presentación.
  2. Actividades previas a la primera sesión (19 minutos).
  3. Imágenes generadas por IA (5 minutos)
  4. Editores HTML (19 minutos)
  5. Contenido del curso y calendario:

Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se irán publicando progresivamente a continuación:

´




 La editorial "Red Educativa Digital Descartes"
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como editorial de libros interactivos. Nos ofrecemos a los autores de libros de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello editorial. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Publicado en RedDescartes
 
Para la formación en la "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes, acción que se enmarca en nuestro programa de Educación Abierta, el recurso básico con el que contamos es, como no podía ser otro, el siguiente libro interactivo:

 Diseño de libros interactivos
   Autor: Juan Guillermo Rivera Berrío y Joel Espinosa Longi.
   ISBN 978-84-18834-27-1

Este curso tiene como objetivo abordar la conceptualización y el diseño, desarrollo y experimentación de nuevos libros, basados en la interactividad, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente (Proyecto iCartesiLibri). 

 

Vídeos de la quinta edición en línea del curso "Edición de libros interactivos"

Vídeo de introducción a la quinta edición en línea"

´




 La editorial "Red Educativa Digital Descartes"
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como editorial de libros interactivos. Nos ofrecemos a los autores de libros de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello editorial. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Publicado en RedDescartes

Novena y última sesión (24 de marzo de 2023)

 

1A. youtube Desarrollo de la novena y última sesión.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la última sesión celebrada el 24 de marzo de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera  presidente de RED Descartes Colombia. 

Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria Pascual Bravo y miembro de la RED Descartes Colombia.

 

 

 

  Línea temporal de contenidos

 

00 m 00 s: Introducción.

01 m 00 s: Revisión de tareas entregadas.

02 m 42 s: Dificultades con el control tipo barra al tener activo el parámetro fijo.

04 m 39 s: Uso de diferentes controles.

05 m 43 s: Secuencias temporales usadas como secuencias procedimentales.

06 m 42 s: Secuencia para ordenación de las vocales en educación infantil.

09 m 30 s: Secuencia temporal sobre historia de México y EEUU.

12 m 30 s: Importancia de documentar las escenas usando el parámetro info. Artículo en la revista REDDescartes al respecto.

14 m 23 s: Ejemplo de uso de secuencias para asociación de objetos y conceptos.

16 m 10 s: Uso de controles, de fondos, de casillas de verificación e imágenes (en particular su uso para mostrar la simetría).

19 m 00 s: Uso de controles y cálculos.

20 m 00 s: Utilización de controles, cálculos y botones.

21 m 28 s: Error que provoca que no se vea el vídeo al usar direcciones absolutas. No recomendable el uso de tildes, espacios, etc. en nombres de carpetas.

23 m 30 s: Observaciones, comentarios y preguntas.

23 m 54 s: Mejora de la escena de ordenación de las vocales, introducción de imágenes.

29 m 00 s: Recomendaciones en el diseño de escenas.

31 m 43 s: Escena con el uso de la "barra de Jinish" (avance y retroceso según respuesta dada). Repaso de las tablas de multiplicar.

34 m 00 s: Preguntas acerca de la divulgación de DescartesJS en Latinoamérica.

41 m 50 s: Solicitud artículos para la revista RED Desccartes para divulgar los 25 años del proyecto Descartes.

42 m 50 s: Nuevos avances sobre las imágenes incorporados en los libros interactivos.

46 m 30 s: Número de páginas para el artículo de la revista. Número mínimo de páginas para un libro interactivo (para la UNESCO mínimo de dieciséis páginas). 

53 m 30 s: Despedida y continuidad. 

 

 

 

Publicado en RedDescartes

Octava sesión (10 de marzo de 2023)

 

1A. youtube Desarrollo de la octava sesión.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la octava sesión celebrada el 10 de marzo de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera  presidente de RED Descartes Colombia. 

Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria Pascual Bravo y miembro de la RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia de esta sesión (en la portada pone sesion 7, es correcto)

 Línea temporal de contenidos

00 m 00 s: Introducción.

01 m 02 s: Diseño de una escena con secuencias temporales o clasificar o armar frases, entre otras aplicaciones. Se cita que hay un enlace roto, pero ya se ha corregido. Se sigue el texto del documento de referencia (p. 5 y siguientes).

04 m 01 s: Familias de objetos de DescartesJS. Ejemplo de una familia de polígonos (p. 10).

12 m 59 s: Otro ejemplo con una familia de gráficas de funciones (p.11).

15 m 32 s: Un tercer ejemplo, una serie de cuadrados (p. 11 pulsando botón "Otra familia").

15 m 57 s: Cuato ejemplo: Familia de números (p. 11 y botón "Otra familia").

18 m 00 s: Familia de objetos 3D.

18 m 35 s: Contenedores para secuencias temporales (p. 12 y 13 del documento de referencia).

24 m 30 s: Agregar los controles gráficos de la secuencia. Y las imágenes asociadas a ellos.

32 m 20 s: Rotación de imágenes. 

36 m 35 s: Ampliación de imágenes.

37 m 38 s: Control de la posición de la imagen, limitación de este movimiento y/o posicionamiento automático (efecto imán).

42 m 11 s: Proceso de evaluación de la secuencia aportada por el usuario de la escena (descarga de la escena final obtenida).

53 m 40 s: Diseño del texto en el título de la escena (p. 33 del documento de referencia). Carpeta de fuentes (fonts).

55 m 10 s: Cómo utilizar otros fonts (p. 36 a 38 del documento).

56 m 13 s: Utilizar más de una fuente en una escena.

57 m 28 s: Tarea final: Construir secuencias con más de tres contenedores (pp. 42 y 43). 

58 m 13 s: Observaciones y preguntas.

59 m 10 s: Se comparte un documento adicional (sesión 8, para auto-estudio, descargable aquí). La próxima sesión es de cierre, sólo para mostrar lo realizado.

 

 

 

 

Publicado en RedDescartes

Séptima sesión (24 de febrero de 2023)

 

1A. youtube Desarrollo de la séptima sesión.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la sexta sesión celebrada el 24 de febrero de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera  presidente de RED Descartes Colombia. 

Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria Pascual Bravo y miembro de la RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia de esta sesión (en la portada pone sesion 6, es correcto)

 Línea temporal de contenidos

00 m 00 s: Introducción. Comenzamos con el control gráfico que quedó pendiente de la sesión anterior.

01 m 48 s: Diseño de un control gráfico.

03 m 48 s: Restricción del movimiento del control gráfico.

07 m 00s: Gif animado en un HTMLIframe gestionado con el control gráfico.

11 m 05 s: Audios y vídeos.

12 m 43 s: Formatos de los audios.

13 m 34 s: Control tipo audio.

16 m 46 s: Activar un audio con un botón ( acción calcular e id.play()), pausa del mismo (id.pause()) o parada (id.stop()).

20 m 10 s: Aplicación para seleccionar diferentes sonidos mediante un control tipo menú.

23 m 13 s: Control tipo vídeos. Formatos.

24 m 40 s: Funcionalidad similar al de audio (play, pause y stop).

25 m 10 s: Comunicación entre escenas interactivas.

28 m 18 s: Comunicación del resultado obtenido en las plantillas de evaluación de DescartesJS.

34 m 30 s: Comunicación en vídeos interactivos.

35 m 40 s: Inclusión en una escena interactiva de la comunicación con una escena padre. Funciones parent.set() y parent.update().

41 m 10 s: Video interactivo con evaluación y gestión de las notas obtenidas. (Se detalla en esta sección del documento de referencia de esta sesión, donde se incluyen también otros modelos).

59 m 14 s: Observaciones, dudas y preguntas. 

 

 

 

Publicado en RedDescartes

Octava sesión (17 de febrero de 2023)

 

 youtube Desarrollo de la octava sesión. Octava sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporizados

Grabación de la octava sesión celebrada el 17 de febrero de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera presidente de RED Descartes Colombia.

Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la IU Pascual Bravo y miembro de la RED Descartes Colombia.

 

El desarrollo de la clase se realiza siguiendo los contenidos escritos en el libro interactivo: "Diseño de libros interactivos" (disponible también en versión pdf, pero siendo necesaria la conexión a internet para acceder a los objetos interactivos) y en el orden ahí incluido.

 

 

 Descripción línea temporal de contenidos

  Línea temporal de contenidos

00 m 00 s: Introducción. El objetivo de esta sesión final es presentar evidencias del aprendizaje adquirido en este curso.

00 m 34 s: Presentación de Frank Sinatra Daboin Méndez.

09 m 05 s: Presentación de Jaime Ernesto Soto Urdaneta.

22 m 08 s: Presentación de Álvaro Fernando Gómez León.

29 m 00 s: Presentación de Marisol Ramos Astudillo.

33 m 00 s: Otras intervenciones.

38 m 00s : Presentación de los avances en el libro de los escarabajos.

45 m 00 s: Cierre.

 

 

Chat de la sesión.   

 

   

 

 

Publicado en RedDescartes

Sexta sesión (10 de febrero de 2023)

 

1A. youtube Desarrollo de la sexta sesión. Sexta sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la sexta sesión celebrada el 10 de febrero de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera  presidente de RED Descartes Colombia. 

Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria Pascual Bravo y miembro de la RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia de esta sesión: continuaremos con el documento de la sesión 5. Sí, vamos un poco atrasados.

 Línea temporal de contenidos

 

00 m 00 s: Introducción. Uso de controles pulsador, barra, casilla de verificación y gráfico. Objetivo construir la escena de la p. 5.

01 m 40 s: División de la escena en dos espacios. Definición del primero de ellos.

03 m 00 s: Incluir un control tipo menú. Posición. Definición de las opciones de ese control.

06 m 22 s: Espacio lateral del tipo HTMLIframe e inclusión de un vídeo.

08 m 21 s: Asociar la opción del control tipo menú con este espacio HTMLIframe y variar el vídeo que se presenta en él.

12 m 06 s: Pero el objetivo es que en lugar de cambiar vídeos presentemos diferentes escenas.

13 m 11 s: Diseño de la escena con una parábola dependiente de tres parámetros (controles numéricos tipo pulsador).

18 m 25 s: Segunda escena control tipo barra. Definir dos controles tipo barra y desplazar un gráfico según los valores de esos dos controles.

23 m 25 s: Escena con un control tipo casilla de verificación. Grupos de casillas de verificación.

29 m 19 s: Una escena de falso/verdadero. Definición de preguntas y corrección de las respuestas.

47 m 59 s: Plantillas diseñadas para libros.

50 m 15 s: En el documento guía de la sesión de hoy tienen más detalles. En la próxima sesión retomamos el control gráfico. La tarea propuesta es que ustedes desarrollen la escena de la p. 5.

51 m 50 s: Comentarios, observaciones y preguntas.

                    

chat de la sesión

 

 

Publicado en RedDescartes
Página 1 de 20

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information