Título: Cada vez que tiras simula el lanzamiento de 10 monedas. Útil para experimentar la ley de Laplace
 Sección: Miscelánea
 Bloque: Estadística y Probabilidad
 Unidad: Probabilidad elemental
 Nivel/Edad: 3º ESO (14 años)
 Idioma: Castellano
 Autoría: Ángela Núñez Castaín
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
 https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Una carrera de coches lanzando dados
 Sección: Miscelánea
 Bloque: Estadística y Probabilidad
 Unidad: Probabilidad elemental
 Nivel/Edad: 3º ESO (14 años)
 Idioma: Castellano
 Autoría: Ángela Núñez Castaín
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
 https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Xeometría analítica do plano
 Sección: EDAD
 Bloque: Geometría
 Unidad: Geometría analítica plana
 Nivel/Edad: 4º ESO-E. Académicas (15 a 16 años)
 Idioma: Gallego
 Autoría: María José García Cebrian
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Geometria analítica del pla
 Sección: EDAD
 Bloque: Geometría
 Unidad: Geometría analítica plana
 Nivel/Edad: 4º ESO-E. Académicas (15 a 16 años)
 Idioma: Catalán
 Autoría: María José García Cebrian
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Hace unos días hemos dado por concluida la implementación de un módulo de búsqueda que venía siendo necesario para esta Web de Contenidos.
Desde las distintas secciones o categorías, Blog, Matemáticas, Física y Química, Otras áreas y Plantillas, se han ido publicando sin pausa, desde la aparición en los medios de RED Descartes, diferentes artículos y ya acumulamos un número importante, ¡sobrepasan los dos mil!
En esta situación es esencial disponer de un buscador que permita acceder a cualquiera de los artículos partiendo de determinados elementos que lo caractericen en función de su categoría, su contenido o su etiquetado. Esto es lo que pretende el Módulo de Búsqueda, para lo cual se han habilitado cinco elementos que actúan de filtro y se rotulan como Frase Clave, Título del artículo, Categoría, Etiqueta y Publicador.
Para mejor comprender la razón de ser de estos cinco elementos podemos decir que cada artículo publicado en la Web de Contenidos lleva, aparte de su contenido literario, metadatos como la fecha de publicación, escrito por (publicador), valoración (de 1 a 5 estrellas) de los lectores, categoría (sección) donde se publica y el etiquetado (conjunto de etiquetas que determinan un perfil para el artículo: temática, proyecto, materia, edad, nivel académico, lenguaje, etc.).
El Módulo de Búsqueda se encuentra en cada una de las secciones, Blog, Matemáticas, Física y Química, Otras áreas y Plantillas y puesto que cada sección se corresponde con una determinada categoría donde los artículos publicados quedan catalogados, el item correspondiente al elemento Categoría queda seleccionado automáticamente al acceder a una determinada sección, pudiendo no obstante desde aquí cambiar a voluntad a cualquier otra categoría.
El Módulo de Búsqueda incorpora un botón de Ayuda que caracteriza a cada uno de los elementos y detalla el formato que tiene el resultado de la búsqueda y las distintas formas como puede ser ordenado. No insistimos más por este lado en este artículo de presentación.

Esperamos haber acertado con esta herramienta y que realmente sea de utilidad a cualquier usuario de la Web de contenidos de RED Descartes.