El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión podemos ver cómo trabajan los alumnos de 1º Bach - CCSS en su aula de ordenadores y con sus cuadernillos de trabajo.
Aritmética financiera. Disbribuciones bidimensionales
Isabel Gorriz Vidal (IES Martí I Pol)
El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión podemos ver cómo trabajan los alumnos de 2º eso en su aula de ordenadores y con sus cuadernillos de trabajo.
Sistemas de ecuaciones. funciones. proporcionalidad
Emilio Jose Pedrazuela Colliga (Colegio Fuenlabrada)
El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión podemos ver cómo trabajan los alumnos de 2º eso en su aula de ordenadores y con sus cuadernillos de trabajo.
Fracciones y proporcionalidad
Manuel Ureba Salas (IES Roche)
Imaginemos que en la ciudad de fracciones sólo las fracciones con el mismo denominador pudiesen casarse, sumándose y teniendo una nueva fracción. En dicha ciudad estaría prohibido por ley que las fracciones de distinto denominador ni siquiera se relacionases. Pues bien, en esa estricta sociedad las fracciones: 2/3 y 5/4 van a poner todo "patas - arriba" para conseguir su amor. Tras un viaje, donde son ayudados por Pitágoras 2/3 y 5/4 conseguirán unirse logrando el tan ansiado mismo denominador. ¿Quieres conocer cómo? Lo descubrirás en la siguiente aventura:
Los contenidos matemáticos trabajados son:
.- Suma y resta de números enteros.
.- Producto y división de números enteros.
.- Operaciones combinadas con enteros.
.- Suma y resta de fracciones con distinto denominador.
.- Producto y división de fracciones.
.- Operaciones combinadas con fracciones.
DESCARGAR el cuaderno de trabajo: Pincha aqui.
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)