Con este título, nuestro compañero José Luis Alcón Camas, expuso junto a José Manuel Huertas Fernández, en el XII Congreso sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas de Sevilla, esta experiencia que se originó en EDA 2007. El proceso procuró la mayor autonomía posible por parte de los alumnos, y hacerlos responsables de su formación. Para ello, se utilizó como medio de “transporte” la plataforma HELVIA, que también fue un punto de encuentro; la herramienta de trabajo fue el procesador de textos WRITER y su editor de fórmulas, de GUADALINEX; y el libro de consulta y realización de ejercicios fue el DESCARTES. Todo aderezado con unas instrucciones, y paciencia, como siempre en nuestra labor educativa, mucha paciencia.

Con el lema "la actividad matemática en el aula del SIGLO XXI", se celebró en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla el XII Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas que, organizado por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, se desarrolló del 10 al 13 de octubre.
Gracias al trabajo y esfuerzo de todos, pudimos difundir nuestra experiencia, con un recorrido por los antecendentes de heda, las características de la formación pedagógica impartida en nuestra red, los recursos específicos de Matemáticas y otras ciencias desarrollados con el applet Descartes, heda y bilingüismo, heda en la Web 2.0, compartir y difundir la información y los hermanamientos con centros europeos para el desarrollo conjunto de proyectos matemáticos.

El 28 de agosto de 2008, el Colegio Nacionalizado La Presentación de Duitama (Colombia) ofreció un homenaje al Proyecto Descartes.
En un acto académico al que asistieron el Secretario de Educación, representantes de las instituciones educativas de Duitama, profesorado y alumnado del Colegio, nuestro compañero Pepe Galo impartió la conferencia titulada "Descartes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas".
El desarrollo de la misma se efectuó a distancia (unos 7.000 km) mediante señal de audio y vídeo, con gestión remota del ordenador para realizar la presentación e interactuar con las escenas de Descartes que se mostraron.
En la sede granadina del Congreso Nacional Internet en el Aula coincidimos, entre otros, con Antonio Temprano, que nos comentó los aspectos más destacables de una de sus contribuciones: "Superando las barreras idiomáticas en la compartición del conocimiento con dotsub"
DotSub es una herramienta de la web 2.0 que nos permite almacenar vídeos, transcribirlos de su idioma original y traducirlos a otros idiomas mediante subtítulos. Tiene un enorme potencial didáctico en las áreas de lenguas extranjeras, facilita la accesibilidad a personas con discapacidad auditiva y, por supuesto, puede aplicarse en las aulas en todo lo que nuestra imaginación y creatividad lo permitan.
En la página de Antonio hay un excelente tutorial en vídeo en el que nos explica con claridad el manejo de esta herramienta.
Ponencia presentada por José Fernández Gómez, del IES La Puebla, de Puebla de Vícar, Almería, en el I Congreso Nacional Internet en el Aula, celebrado en Granada en junio de 2008.
José Fernández es miembro de la Red Descartes.
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)