Viernes, 16 Mayo 2014 00:00

ED@D desde Moodle

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

¿Vas a introducir Expresiones Algebraicas en 1º de la ESO?

¿Dispones de espacio en una plataforma Moodle?

En este vídeo te mostramos diferentes formas de organización en tu aula virtual.

Con los materiales del Proyecto ED@D de la Red Educativa Digital Descartes dispones de múltiples posibilidades de trabajo. Desde seguir el orden establecido en la unidad, hasta la selección de algunos capítulos concretos o escenas de ejercicios. Todo esto puedes diseñarlo en tu plataforma Moodle, para que los alumnos puedan seguir la relación de materiales que consideres más adecuada.

Viernes, 25 Abril 2014 00:00

Sistemas de ecuaciones con PISA

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

¿Quieres aplicar métodos matemáticos para resolver situaciones en un contexto cotidiano?

El Proyecto Miscelánea de la Red Educativa Digital Descartes está formada por objetos interactivos que tratan sobre múltiples temas del currículum de matemáticas. Son especialmente interesantes los objetos del apartado Matemáticas Aplicadas, basados en unidades liberadas de las pruebas PISA.

Uno de estos objetos y su funcionamiento se puede observar a continuación. En concreto, se trata de aplicar la resolución de sistemas de ecuaciones en un problema de mezclas y aleaciones.

Este vídeo ha sido realizado por Ildefonso Fernández Trujillo, socio de la Red Educativa Digital Descartes, como actividad del taller de formación “Edición de audio y vídeo” que la RED ofrece. Publicado con licencia CC-by-nc-nd

Valora este artículo
(0 votos)

Dentro de los programas de formación que ofrece la Red Educativa Digital Descartes, se realizaron durante los meses de febrero y marzo de 2014 los talleres "Edición de audio y vídeo. Básico" y “Códigos QR y Realidad Aumentada”

Uno de los trabajos realizados en el taller de edición de audio y vídeo es el vídeo que hoy presentamos.

En él se introducen los números cuadrados y triangulares y también algunas de sus propiedades, como la relación entre números cuadrados y números primos.

También se indica cómo deducir la fórmula general partiendo de los primeros valores.

Publicado con licencia CC-by-nc-nd

Viernes, 04 Abril 2014 00:00

El investigador algebraico

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Un juego de adivinanza es el hilo conductor para introducir las operaciones con la calculadora Descartes.

En primer lugar se propone una actividad del tipo piensa un número, se realizan una serie de operaciones con la calculadora y se adivinan dos números a partir del resultado final.

Seguidamente, utilizando simbología algebraica, se realizan las operaciones necesarias que permiten comprobar las características especiales del resultado, a partir del cual se pueden deducir fácilmente los valores iniciales.

Finalmente se proponen una serie de ideas para modificar la actividad y se anima a los participantes a crear su propio truco de magia.

La calculadora Descartes es una calculadora científica, promovida por la Red Educativa Digital Descartes que se puede usar tanto en ordenadores como en dispositivos móviles.

Este vídeo-tutorial ha sido realizado por Angel Cabezudo, socio de la Red Educativa Digital Descartes, como actividad del taller de formación “Edición de audio y vídeo” que la RED ofrece. Publicado con licencia CC-by-nc-nd.

Página 35 de 41

SiteLock

modulobusqueda

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information