Valora este artículo
(1 Voto)

Novena y última sesión (24 de marzo de 2023)

 

1A. youtube Desarrollo de la novena y última sesión.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la última sesión celebrada el 24 de marzo de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera  presidente de RED Descartes Colombia. 

Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria Pascual Bravo y miembro de la RED Descartes Colombia.

 

 

 

  Línea temporal de contenidos

 

00 m 00 s: Introducción.

01 m 00 s: Revisión de tareas entregadas.

02 m 42 s: Dificultades con el control tipo barra al tener activo el parámetro fijo.

04 m 39 s: Uso de diferentes controles.

05 m 43 s: Secuencias temporales usadas como secuencias procedimentales.

06 m 42 s: Secuencia para ordenación de las vocales en educación infantil.

09 m 30 s: Secuencia temporal sobre historia de México y EEUU.

12 m 30 s: Importancia de documentar las escenas usando el parámetro info. Artículo en la revista REDDescartes al respecto.

14 m 23 s: Ejemplo de uso de secuencias para asociación de objetos y conceptos.

16 m 10 s: Uso de controles, de fondos, de casillas de verificación e imágenes (en particular su uso para mostrar la simetría).

19 m 00 s: Uso de controles y cálculos.

20 m 00 s: Utilización de controles, cálculos y botones.

21 m 28 s: Error que provoca que no se vea el vídeo al usar direcciones absolutas. No recomendable el uso de tildes, espacios, etc. en nombres de carpetas.

23 m 30 s: Observaciones, comentarios y preguntas.

23 m 54 s: Mejora de la escena de ordenación de las vocales, introducción de imágenes.

29 m 00 s: Recomendaciones en el diseño de escenas.

31 m 43 s: Escena con el uso de la "barra de Jinish" (avance y retroceso según respuesta dada). Repaso de las tablas de multiplicar.

34 m 00 s: Preguntas acerca de la divulgación de DescartesJS en Latinoamérica.

41 m 50 s: Solicitud artículos para la revista RED Desccartes para divulgar los 25 años del proyecto Descartes.

42 m 50 s: Nuevos avances sobre las imágenes incorporados en los libros interactivos.

46 m 30 s: Número de páginas para el artículo de la revista. Número mínimo de páginas para un libro interactivo (para la UNESCO mínimo de dieciséis páginas). 

53 m 30 s: Despedida y continuidad. 

 

 

 

Valora este artículo
(10 votos)

En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general. 

Para las personas que accedan por primera vez a esta información, debemos recordar que hemos venido celebrando desde hace años el conocido como "Día de π", una efemérides motivada por la forma de expresar la fecha diaria en el mundo anglosajón, es decir, 3/14, coincidiendo con las primeras cifras de este irracional número, considerado como una de las constantes matemáticas más importantes y conocidas.

La organización corresponde al Comité Español de Matemáticas (CEMat) a través de su Comisión de Educación y se ha habilitado una página oficial para la efemérides en España.

dim2023j

Como el fin de RED Descartes es promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas, y también en otras áreas de conocimiento, utilizando los recursos digitales interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS, aportamos una humilde propuesta de recursos interactivos con los que, cualquier docente que no haya podido planificar este evento previamente para su aula, o cualquier alumno o alumna autodidacta, cualquier familia, cualquier persona de la aldea global puede participar desde un equipo tecnológico instalado en el aula o desde sus propios dispositivos móviles, tanto de forma colaborativa como individual.

 MATEMÁTICAS PARA TODO EL MUNDO CON ... PASAPALABRA

Con varias capturas de pantalla como tutorial, mostramos las sencillas instrucciones para acceder al juego didáctico, desde este enlace o sobre la imagen inferior. Te advertimos que hay una pregunta sorpresa y, además, te recomendamos ajustar el tiempo en función de la edad.

Nuestro más sincero agradecimiento a su autora, Carmina Fernández Casado.

pasapalabra1pasapalabra2

pasapalabra3

pasapalabra4

pasapalabra5

 MATEMÁTICAS PARA TODO EL MUNDO CON ... EMBALDOSADOS

Este reto supone un desafío superior, aunque siempre es bueno desarrollar la visualización geométrica jugando con embaldosados. Te recomendamos comenzar por el tablero 4x4 para ir ampliando sus dimensiones en función del éxito obtenido.

Si quisieras sacar el máximo partido al problema planteado, tendrías que acceder a la información del artículo enlazado. En caso contrario, comienza ya a "jugar" accediendo desde la imagen inferior.

embaldosadoj

 MATEMÁTICAS PARA TODO EL MUNDO CON ... OTROS RECURSOS

Si no tienes suficiente con nuestra propuesta o buscas algo diferente, te recomendamos visitar los artículos de las ediciones anteriores:

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS!

Valora este artículo
(1 Voto)

Octava sesión (10 de marzo de 2023)

 

1A. youtube Desarrollo de la octava sesión.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la octava sesión celebrada el 10 de marzo de 2023 dirigida e impartida por el Dr. Rivera  presidente de RED Descartes Colombia. 

Comparten gestión y docencia: Lcdo. José Antonio Salgueiro González, secretario de la RED Descartes de España y el Ing. MSc. Ramiro A. Lopera Sánchez de la Institución Universitaria Pascual Bravo y miembro de la RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia de esta sesión (en la portada pone sesion 7, es correcto)

 Línea temporal de contenidos

00 m 00 s: Introducción.

01 m 02 s: Diseño de una escena con secuencias temporales o clasificar o armar frases, entre otras aplicaciones. Se cita que hay un enlace roto, pero ya se ha corregido. Se sigue el texto del documento de referencia (p. 5 y siguientes).

04 m 01 s: Familias de objetos de DescartesJS. Ejemplo de una familia de polígonos (p. 10).

12 m 59 s: Otro ejemplo con una familia de gráficas de funciones (p.11).

15 m 32 s: Un tercer ejemplo, una serie de cuadrados (p. 11 pulsando botón "Otra familia").

15 m 57 s: Cuato ejemplo: Familia de números (p. 11 y botón "Otra familia").

18 m 00 s: Familia de objetos 3D.

18 m 35 s: Contenedores para secuencias temporales (p. 12 y 13 del documento de referencia).

24 m 30 s: Agregar los controles gráficos de la secuencia. Y las imágenes asociadas a ellos.

32 m 20 s: Rotación de imágenes. 

36 m 35 s: Ampliación de imágenes.

37 m 38 s: Control de la posición de la imagen, limitación de este movimiento y/o posicionamiento automático (efecto imán).

42 m 11 s: Proceso de evaluación de la secuencia aportada por el usuario de la escena (descarga de la escena final obtenida).

53 m 40 s: Diseño del texto en el título de la escena (p. 33 del documento de referencia). Carpeta de fuentes (fonts).

55 m 10 s: Cómo utilizar otros fonts (p. 36 a 38 del documento).

56 m 13 s: Utilizar más de una fuente en una escena.

57 m 28 s: Tarea final: Construir secuencias con más de tres contenedores (pp. 42 y 43). 

58 m 13 s: Observaciones y preguntas.

59 m 10 s: Se comparte un documento adicional (sesión 8, para auto-estudio, descargable aquí). La próxima sesión es de cierre, sólo para mostrar lo realizado.

 

 

 

 

Valora este artículo
(5 votos)

La Semana de la Educación Abierta (Open Education Week) es una oportunidad para compartir activamente y aprender sobre los últimos logros en Educación Abierta en todo el mundo. OE Week brinda a los profesionales, educadores y estudiantes la oportunidad de obtener una mayor comprensión de las prácticas educativas abiertas y de inspirarse en el maravilloso trabajo que está desarrollando la comunidad en todo el mundo. Unos objetivos que encajan perfectamente con el lema de Red Descartes: "trabajando altruistamente por la comunidad educativa de la aldea global". Por ello, en esta nueva edición, que se desarrolla durante los días comprendidos entre el 6 y el 10 de marzo de 2023, desde Proyecto Descartes hemos decidido colaborar, compartir y aportar algunos de nuestros proyectos en la línea de la OE Week, centrándonos en los más recientes y abarcando las diferentes líneas de la Educación Abierta.

Pero antes, para nuestros seguidores, docentes, comunidad educativa y ciudadanía, en general, conviene recordar el origen oficial y concepto de Recurso Educativo Abierto, que aparece en París en junio de 2012, durante el Congreso Mundial sobre los Recursos Educativos Abiertos (REA), posteriormente actualizado en el conocido como Plan de Acción de Liubliana sobre los REA, celebrado en 2017 en la capital eslovena y, finalmente, ampliado con la Recomendación sobre los Recursos Educativos Abiertos de la UNESCO: materiales de aprendizaje, enseñanza e investigación, en cualquier formato y soporte, de dominio público o protegidos por derechos de autor y que han sido publicados con una licencia abierta que permite el acceso a ellos, así como su reutilización, reconversión, adaptación y redistribución sin costo alguno por parte de terceros. Una definición cuyos requisitos cumplen escrupulosamente los recursos interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS y compartidos con la aldea global en el portal de la ong RED Descartes.

oeweek2023j

Seguidamente, recopilamos en varias tablas los REA y cursos abiertos presentados en esta edición, identificados con una imagen que enlaza a la librería de la Open Education Week, con quien venimos colaborando desde varios años atrás, aprovechando para agradecer su acogida.

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN ESPAÑOL
aracnidos compostaje comunicacion descartesjs geogebra ii edicion
 constitucion eeuu  cuarta revolucion  descartes js nivel 1 edicion 2
 diseno libros interactivos  electronica digital  el mundo de los numeros
 ensenanza estrategica escritura  funciones  la radio ficcion en el aula
 manual comprension lectora  mapas tw  mariposas
 mi pandemia  mucho teatro  el jabon
 recursos interactivos  telescopio jw  logodescartes

 

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS EN OTROS IDIOMAS
english level 4 english level 5 reading for meaning
logodescartes geometria analitica do plano logodescartes

 

REVISTA DIGITAL DE LA RED DESCARTES
revista numero 3 revista numero 4

 

FORMACIÓN ABIERTA
iii edicion descartes paises iv edicion libros paises

 

¿Por qué es importante la Educación Abierta?

"La gente quiere aprender. Al proporcionar acceso gratuito y abierto a la educación y al conocimiento, la educación abierta ayuda a crear un mundo para apoyar el aprendizaje. Los estudiantes pueden obtener información adicional, puntos de vista y materiales para ayudarlos a tener éxito. Los trabajadores pueden aprender cosas que los ayudarán en el trabajo. La facultad puede recurrir a recursos de todo el mundo. Los investigadores pueden compartir datos y desarrollar nuevas redes. Los maestros pueden encontrar nuevas formas de ayudar a los estudiantes a aprender. Las personas pueden conectarse con otras personas que de otra manera no se encontrarían para compartir ideas e información. Los materiales se pueden traducir, mezclar, dividir y compartir abiertamente de nuevo, lo que aumenta el acceso e invita a nuevos enfoques. Cualquiera puede acceder a materiales educativos, artículos académicos y comunidades de aprendizaje de apoyo en cualquier momento que lo deseen. La educación está disponible, accesible, modificable y gratuita".

(El párrafo anterior ha sido extraído literalmente de la web de la Open Education Week)

 

HERRAMIENTA DE AUTOR DE SOFTWARE LIBRE DESCARTES JS
 Descartes JS
Página 18 de 171

SiteLock

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information