Siguiendo con la serie de vídeos Descartes en moodle vamos a mostrar, en este caso, cómo insertar una Unidad Descartes en un curso moodle y completando la actividad con un cuestionario de moodle.
La unidad de la RED seleccionada es Poliedros del subproyecto Unidades Didácticas.
En moodle vamos a insertar un enlace a esta unidad mediante el código para abrir en ventana emergente.
En la web Descartes podemos conseguir el código para embeber o abrir en ventana emergente de la mayoría de las unidades pero, en caso de no hallar la unidad o escena que buscamos, se puede modificar el siguiente código con las direcciones que corresponda:
<a href= "dirección web" target="_blank" onclick="window.open(this.href, this.target, 'width=1024,height=920,top=30,left=100,toolbar=0,menubar=0,scrollbars=1,resizable=1,location=0,status=0'); return false;">
<img src= "dirección de una imagen" alt="texto alternativo" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;"></a>
Se completa la actividad con la tarea cuestionario de moodle. Las múltiples posibilidades de configuración de un cuestionario de moodle (tipos de preguntas, número de intentos, métodos de calificación…) lo convierten en una herramienta muy útil de autoevaluación y seguimiento del progreso del estudiante, tanto para el alumnado como para el profesorado.
A modo de ejemplo se crean dos tipos de preguntas, una pregunta anidada (cloze) y otra de emparejamiento.
Este mes vamos a ver la unidad de áreas de cuerpos geométricos de 2ªESO:
Hemos tratado los siguientes puntos:
1. Área de los prismas
    Área de los prismas
2. Área de la pirámide y del tronco de pirámide
    Área de la pirámide
    Área del tronco de pirámide
3. Área de los cuerpos de revolución
    Área del cilindro
    Área del cono
    Área del tronco de cono
    Área de la esfera
4. Resolución de problemas
    Resolución de problemas
Este mes vamos a ver un vídeo de 2ºESO sobre Cuerpos geométricos:
En el video hemos seguido el siguiente esquema:
1.Poliedros
   Definición
   Elementos de un poliedro
   
2.Tipos de poliedros
   Prismas
      Prismas regulares
      Desarrollo de un prisma recto
      Paralelepípedos
   Pirámides
      Pirámides regulares
      Desarrollo de una pirámide recta
   Poliedros regulares
      Desarrollo poliedros regulares
   Relación de Euler
   
3.Cuerpos redondos
   Cilindro
      Desarrollo del cilindro recto
   Cono
      Desarrollo del cono recto
   Esfera
Este mes vamos a ver un vídeo de 3º ESO Académicas sobre los cuerpos geométricos:
La unidad trata los siguientes epígrafes:
1.Poliedros regulares
   Definiciones
   Desarrollos
   Planos de simetría
   Poliedros duales
2.Otros poliedros
   Prismas
   Pirámides
   Planos de simetría
   Poliedros semirregulares
3.Cuerpos de revolución
   Cilindros
   Conos
   Esferas
   Planos de simetría
4.La esfera terrestre
   Coordenadas geográficas
   Husos horarios
5.Mapas
   Proyecciones
Título: Volume dos corpos xeométricos
Sección: EDAD
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: 2º ESO-LOMCE (13 a 14 años)
Idioma: Gallego
Autoría: Miguel Martín Cano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Áreas dos corpos xeométricos
Sección: EDAD
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: 2º ESO-LOMCE (13 a 14 años)
Idioma: Gallego
Autoría: Luis Barrios Calmaestra
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Corpos xeométricos
Sección: EDAD
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: 2º ESO-LOMCE (13 a 14 años)
Idioma: Gallego
Autoría: José R. Galo Sánchez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Volums de cossos geomètrics
Sección: EDAD
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: 2º ESO-LOMCE (13 a 14 años)
Idioma: Catalán
Autoría: Miguel Martín Cano
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Àrees de cossos geomètrics
Sección: EDAD
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: 2º ESO-LOMCE (13 a 14 años)
Idioma: Catalán
Autoría: Luis Barrios Calmaestra
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Cossos geomètrics
Sección: EDAD
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: 2º ESO-LOMCE (13 a 14 años)
Idioma: Catalán
Autoría: José R. Galo Sánchez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional