Esta semana presentamos la unidad Estadística básica, un objeto digital interactivo con actividades de introducción al estudio estadístico, para los cursos de bachillerato y la Universidad.
En esta unidad se introducen las variables estadísticas, las medidas de centralización y de dispersión y se indican los pasos necesarios para la construcción de tablas de frecuencia y diagramas de barras.
La unidad consta de cuatro fases:
Motivación. En esta primera fase se presentan dos vídeos de introducción al tema.
Inicio. Este apartado contiene tres escenas: una primera actividad de clasificación de diferentes tipos de variables, una segunda página con ejercicios para calcular las medidas de centralización y finalmente una escena con ejercicios de cálculo de las medidas de dispersión.
Desarrollo. Incluye actividades de cálculo de medidas estadísticas, elaboración de tablas de frecuencia y diseño de gráficas de barras.
Cierre. Comprende un resumen de los conceptos estudiados y actividades de autoevaluación para consolidar lo aprendido.
La unidad Estadística básica pertenece al proyecto Un_100, un proyecto que agrupa recursos educativos de las áreas de Matemáticas y de Física para los niveles de bachillerato y Universidad. En su elaboración han participado académicos de México, España, Colombia y Chile.
Este mes vamos a ver la unidad sobre tablas y gráficas de 1ºESO:
En este vídeo hemos tratado los siguientes puntos:
1.Sistema de ejes coordenados
   Ejes cartesianos
   Coordenadas de un punto
2.Gráficas cartesianas
   Interpretar gráficas de puntos
   Interpretar gráficas continuas
3.Tablas y gráficas
   Tablas de valores
   De la tabla a la gráfica
   De la gráfica a la tabla
4.Más ejemplos de gráficas
   De proporcionalidad directa
   Otros ejemplos
Título: Tabla de la Distribución Normal (0,1)
 Sección: Miscelánea
 Bloque: Estadística y probabilidad
 Unidad: Distribuciones de probabilidad
 Nivel/Edad: 2º Bachillerato (17 o más años)
 Idioma: Castellano
 Autoría: Ildefonso Fernández Trujillo
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
 https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional