Título: Triángulo, Rectángulo y Diamante Cordobés. Tesela.
 Sección: Miscelánea
 Bloque: Geometría
 Unidad: Geometría plana
 Nivel/Edad: 4º ESO (15 o más años)
 Idioma: Castellano
 Autoría: Ildefonso Fernández Trujillo
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
|  Código para embeber como iframe |  Código para abrir en ventana emergente | 
Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
 https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
 El subproyecto Misceláneas está de enhorabuena, que se recuerde, pocas veces, en tan poco tiempo, un grupo tan reducido de personas ha aportado tanta cantidad de objetos de tan elevada calidad y tan alto potencial educativo a cualquiera de los subproyectos de la Red Descartes. Y no es la intención desmerecer al resto, muy al contrario; si no la de dar merecida notificación de un hito tan memorable. La excepcionalidad se justifica a si misma nada más visualizar cualesquiera de las últimas escenas incorporadas al subproyecto, lo que ya ha sido posible gracias a las reseñas que tanto José R. Galo Sánchez como  Ángel Cabezudo Bueno han expuesto recientemente en el apartado Últimos materiales del blog y al artículo que el primero de ellos acaba de publicar, también en este blog, donde justifica el proceso de creación, creando a su vez nuevas escenas relacionadas con el tema de proporcionar una ayuda inestimable a la capacidad de visualización de las transformaciones dinámicas en el espacio tridimensional. Por otro lado la buena salud del subproyecto también se debe a la infatigable tarea de adaptación de materiales obsoletos, al nuevo editor DescartesJS, de las profesoras Elena E. Álvarez Sáiz y María José García Cebrian, los profesores ya mencionados y otros/as que aunque no se indican están en la mente de todos los usuarios del portal. Relativo a las aportaciones más recientes caben destacar:
De las que destacamos:
 
 
 
Matemáticas, joyería y mezclas. 
En esta ocasión, en la sección de vídeo, hemos elegido uno que muestra una presentación de los cuerpos platónicos diferente a lo habitual.
Ildefonso Fernández Trujillo. 2018