Coincidiendo con el 8º aniversario de RED Descartes, y con el objetivo de actualizar algunas de nuestras producciones audiovisuales, hemos decidido editar y compartir con todos nuestros usuarios y seguidores el siguiente vídeo, que hemos denominado ¿Por qué me gusta Descartes?, donde socios y miembros de la RED Descartes de cinco países responden escuetamente a la pregunta formulada aportando su personal valoración, además de poner rostro y voz a nuestra red con una representación de la misma. Una red docente bien conectada que, con sólidos pilares asentados entre Colombia, España y México, se va extendiendo a otros países de lenguas hispana y portuguesa.
Desde Brasil, Colombia, Costa Rica, España y México, podemos conocer las valoraciones de diferentes perfiles o roles en RED Descartes, como desarrollador y documentalista de la herramienta de autor Descartes JS y del código para la edición y diseño de libros interactivos, autores y creadores de recursos educativos abiertos con Descartes JS y sus libros interactivos, coordinadores y formadores del programa de Educación Abierta, traductor de los recursos a portugués de Brasil y docentes de primaria, secundaria obligatoria, bachillerato y universidad de distintas especialidades.
Quiero aprovechar la efemérides para recordar la trayectoria profesional del profesorado de RED Descartes quien, además de una dilatada experiencia docente, fue pionero en la investigación sobre la incorporación generalizada de las TIC en el aula durante el año 2005, dio lugar a una de las primeras redes docentes oficiales en España, se formó, generó recursos y colaboró en la implantación del programa Escuela 2.0 hasta evolucionar y coordinar la red de Buenas PrácTICas 2.0. Prácticamente, la totalidad de sus miembros han desempeñado o desempeñan funciones directivas en sus respectivos centros de destino, poseen gran experiencia en la coordinación de proyectos de colaboración escolar, tanto en el marco de eTwinning como en el eliminado Programa ARCE, de agrupaciones o redes de centros educativos de distintas comunidades autónomas. Además, han desempeñado funciones de tutorización o coordinación de cursos de formación en línea de INTEF y de sus administraciones autonómicas respectivas y, hoy en día, constituidos como organización no gubernamental, ponen todos sus conocimientos y empeño en trabajar de forma altruista para y por la comunidad educativa de la aldea global, lema de RED Descartes.
1A.
1B.
|
0.
|
La segunda edición del curso "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes (segundo semestre de 2021) se desarrolló según la siguiente planificación:
Página inicial curso "Edición de libros interactivos"
Curso de libros interactivos |
Comience su auto-formación
Lea e interactúe con el libro "Curso de libros interactivos", antes enlazado. También puede descargarlo.
¿Alguna ayuda adicional?
Vídeos de la segunda edición en línea del curso "Edición de libros interactivos"
Un paquete SCORM (Sharable Content Object Reference Model) consiste en una lista de requisitos técnicos, que contiene una descripción detallada de la estructura de un objeto de aprendizaje y un conjunto de archivos y datos que hacen posible que sea interpretado por diferentes plataformas e-learning, como por ejemplo Moodle.
Si se dispone de un curso en una plataforma Moodle, se pueden crear paquetes SCORM con actividades de evaluación, de forma que las calificaciones obtenidas por el alumnado queden registradas en Moodle.
En los diferentes proyectos de la RED se dispone de muchas actividades con ejercicios de autoevaluación. En este artículo se propone la creación de un paquete SCORM a partir de la autoevaluación de una unidad del proyecto ed@d.
Para crear un paquete SCORM deberemos cumplir con una serie de requisitos previos:
En primer lugar será preciso crear una nueva carpeta, con el material necesario para el funcionamiento de la actividad. Para que la escena se comunique con Moodle, se deberán añadir también dos ficheros JavaScript y un archivo html llamado comunica.html. Este archivo contiene el código para enviar a Moodle la calificación (nota) obtenida en la actividad.
También se deberá modificar la escena del objeto interactivo con el editor DescartesJS, añadiendo un nuevo espacio html (cal), que carga la página comunica.html para la interacción con Moodle y un botón enviar, que al pulsar notificará la calificación de la actividad. También será preciso definir la variable nota, la suma de todas las respuestas correctas que quedará registrada en Moodle.
Finalmente, una vez modificada la escena, nos dispondremos a crear el contenedor SCORM usando un editor que permita crear estos paquetes. Hay varias herramientas para crear contenidos SCORM, en este caso se utiliza el programa RELOAD (Reusable eLearning Object Authoring & Delivery). Con RELOAD crearemos el paquete con los contenidos, los datos, la organización y la estructura de la actividad. El paquete con los archivos y carpetas necesarios se guardará en un fichero ZIP. Este es el fichero que se subirá a Moodle al crear una actividad del tipo SCORM.
Enlaces a los materiales:
Paquete SCORM (autoevaluación de la unidad de proporcionalidad)
En el siguiente vídeo, se muestra con detalle la creación y aplicación en Moodle de un paquete SCORM a partir de una autoevaluación del proyecto ed@d:
>