El Proyecto Ed@D ofrece una serie de herramientas y recursos digitales, diseñados para apoyar a profesores y estudiantes de secundaria en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Física y Química. Estos recursos incluyen software educativo, actividades interactivas, materiales didácticos y tutoriales, entre otros.
La Red Descartes, a través del Proyecto Ed@D, busca fomentar una enseñanza más dinámica, participativa y accesible, aprovechando las posibilidades que ofrecen las TIC. Además, promueve el trabajo colaborativo entre docentes y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la educación en secundaria.
Para el desarrollo de los contenidos de cada unidad se tomó como referencia las competencias básicas y los contenidos mínimos establecidos para las asignaturas de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Física y Química.
Todos los materiales siguen un mismo diseño. Los contenidos de cada curso se dividen en unidades llamadas quincenas. La estructura de cada unidad es la siguiente:
Antes de empezar: Una primera página de introducción con los objetivos de la quincena y una introducción al tema.
Contenidos: En la parte central de cada capítulo se introducen las definiciones y conceptos y algún ejemplo interactivo para reforzar el contenido. También se propone un apartado de ejercicios con actividades resueltas que se abren en una ventana emergente.
Resumen: En este apartado se presenta un resumen de las definiciones y conceptos trabajados.
Ejercicios: Mediante un menú desplegable, se proponen diferentes tipos de actividades que el estudiante debe resolver en su cuaderno de trabajo. Con el botón solución se puede ver la solución desarrollada para comprobar si los cálculos realizados son correctos.
Autoevaluación: Se plantean diez ejercicios. Cuando el estudiante introduce la respuesta puede comprobar si es correcta o no. Si la respuesta no es correcta se ofrece el resultado correcto junto al desarrollo del ejercicio. Al finalizar la autoevaluación se puede observar el número de respuestas correctas.
Para enviar al tutor: En este apartado se proponen una serie de ejercicios para enviar al tutor. El estudiante debe introducir las respuestas e indicar sus datos y la dirección de correo electrónico del docente.
Para saber más: En este último apartado se presenta alguna actividad de ampliación, curiosidades o referencias históricas relacionadas con el tema tratado en la unidad.
En el siguiente vídeo se puede ver con detalle una quincena de este proyecto, se trata de la unidad Sistemas de ecuaciones para 3º de la ESO:
Título: Ecuaciones diferenciales 
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Análisis matemático
Unidad: Cálculo diferencial
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autores: Jaime Humberto Ramírez Ríos 
 ISBN:  978-84-18834-32-5
  Haz clic aquí para ver una versión en pdf
 Haz clic aquí para ver una versión en pdf
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
|  Código para embeber como iframe |  Código para abrir en ventana emergente | 
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: La ecuación cuadrática y sus métodos de solución
 Sección: Prometeo
 Bloque: Álgebra
 Unidad: Ecuaciones y sistemas
 Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (17 años en adelante)
 Idioma: Castellano
 Redacción: Alejandro Radillo Díaz
 Programación: Alejandro Radillo Díaz
 Diseño gráfico: Said David Nájar Gil
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
|  Código para embeber como iframe |  Código para abrir en ventana emergente | 
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en https://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Aplicaciones de las ecuaciones de primer grado con una incógnita
 Sección: Prometeo
 Bloque: Álgebra
 Unidad: Ecuaciones y sistemas
 Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (17 años en adelante)
 Idioma: Castellano
 Redacción: Alejandro Radillo Díaz
 Programación: Alejandro Radillo Díaz
 Diseño gráfico: Said David Nájar Gil
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
|  Código para embeber como iframe |  Código para abrir en ventana emergente | 
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en https://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Ecuaciones de primer grado con una incógnita
 Sección: Prometeo
 Bloque: Álgebra
 Unidad: Ecuaciones y sistemas
 Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (17 años en adelante)
 Idioma: Castellano
 Redacción: Alejandro Radillo Díaz
 Programación: Alejandro Radillo Díaz
 Diseño gráfico: Said David Nájar Gil
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
|  Código para embeber como iframe |  Código para abrir en ventana emergente | 
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en https://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Teorema Fundamental del Álgebra
 Sección: Prometeo
 Bloque: Álgebra
 Unidad: Ecuaciones algebraicas
 Nivel/Edad: Universidad (18 años en adelante)
 Idioma: Castellano
 Diseño del contenido: Elsa Sirenia Vega Camacho
 Diseño funcional: Elsa Sirenia Vega Camacho
 Programación: Elsa Sirenia Vega Camacho
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
|  Código para embeber como iframe |  Código para abrir en ventana emergente | 
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Prometeo en https://proyectodescartes.org/Prometeo/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Matemáticas operativas 
 Sección: iCartesiLibri
 Bloque: Matemáticas básicas
 Unidad: Aritmética y álgebra
 Nivel/Edad: Secundaria y Bachillerato (14 años o más)
 Idioma: Castellano
 Autor: Marco Tulio Mesa Cardona
ISBN: 978-958-52584-7-1
  Haz clic aquí para ver una versión en pdf
 Haz clic aquí para ver una versión en pdf
 Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
|  Código para embeber como iframe |  Código para abrir en ventana emergente | 
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
 
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Este mes vamos a ver una unidad de 2ºESO sobre ecuaciones:
En el vídeo hemos tratado lo siguientes puntos:
1.Ecuaciones, ideas básicas
   Igualdades y ecuaciones
   Elementos de una ecuación
   Ecuaciones equivalentes
2.Ecuaciones de primer grado
   Sin denominadores
   Con denominadores
   Resolución general de ecuaciones
3.Ecuaciones de segundo grado
   Definición. Tipos
   Resolución de ax²+bx=0
   Resolución de ax²+c=0
   Resolución de ax²+bx+c=0
4.Aplicaciones
   Problemas con ecuaciones
Este mes vamos a ver un vídeo sobre las ecuaciones e inecuaciones de 4ºESO Enseñanzas aplicadas:
Hemos tratado los siguientes puntos:
1.Ecuaciones
   Elementos de una ecuación
   Solución de una ecuación
   
2.Ecuaciones de primer grado
   Solución
   Aplicaciones
   
3.Ecuaciones de segundo grado
   Solución
   Incompletas
   Número de Soluciones
   Aplicaciones   
   
4.Otros tipos de ecuaciones
   Bicuadradas
   Tipo (x-a)·(x-b)·...=0
   Ensayo-error. Bisección
   
5.Inecuaciones con una incógnita
   Definición. Propiedades
   Inecuaciones de grado uno
   Inecuaciones de grado dos
Este mes vamos a ver un vídeo de 4º ESO académicas sobre las ecuaciones y sistemas:
En este vídeo hemos tratado los siguientes puntos:
1.Ecuaciones de segundo grado
   Completas ax²+bx+c=0
   Incompletas ax²+c=0, ax²+bx=0
   Discriminante y soluciones
2.Otras ecuaciones
   Bicuadradas
   Racionales
   Irracionales
   Factorizadas
3.Sistemas de ecuaciones lineales  
   Solución de un sistema
   Sistemas compatibles
   Método de sustitución
   Método de igualación
   Método de reducción
4.Sistemas de segundo grado
   Sistema ax+by=c xy=k
   Sistema a0x²+b0y²=c0 a1x+b1y=c1
5.Aplicaciones prácticas
   Resolución de problemas