Valora este artículo
(1 Voto)

imagen de la radio

Radio Descartes busca nuevas experiencias. ¡Hemos vuelto! Ahora en el 2.014 con más ganas que nunca de contar tus experiencias en el aula con Descartes. Si utilizas cualquiera de los materiales de Descartes, sea cual sea el nivel desde el que trabajas, sea cual sea el lugar desde donde lo utilizas, ponte en contacto con nosotros. Queremos contar cada una de las experiencias que se dan en nuestras aulas cada día. Contamos con buenos materiales y grandes proyectos pero, lo más interesante y lo mejor para aprender cada día más es la experiencia que se puede aportar desde el uso en el día a día de tus clases. 

Cada lunes publicaremos una entrevista diferente para seguir creciendo. Durante el año 2.013 han sido un total de diez entrevistas escritas y a través de la radio. No tienes que ser un experto para grabar en la radio. Y puedes optar por la entrevista escrita en vez de el podcast. Aunque sin duda éste último nos acerca más a las personas que hay detrás. 

Estamos seguros de que hay muchos compañeros desde infantil, primaria, secundaria, bachillerato y más allá, que tienen mucho que decir sobre el uso de Descartes en las aulas. No queremos teorías sobre cómo utilizar el material sino que nos contéis las dificultades, cómo os organizáis, qué hay que mejorar y por supuesto por qué os gusta Descartes. 

También queremos conocer experiencias fuera de España. Ya nos han contado desde Colombia y desde Bratislava. ¿Trabajas fuera de nuestro país? Unamos lazos, esfuerzos e ilusiones. ¡Cuéntanos cómo se da clase fuera de España! Y cómo se puede utilizar Descartes en dichas clases. 

En este 2.014 TE ESPERAMOS. Ponte en contacto en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Viernes, 20 Diciembre 2013 08:00

La estrella de la Navidad de Descartes.

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

 

Pasa el ratón por encima para agrandar las imágenes. 

 

Nuestra estrella de Navidad nos guía a todos los proyectos que integran la RED Descartes. En estos breves meses de existencia de la RED Descartes, nos hemos empeñado en mostraros los proyectos que podemos utilizar en nuestras aulas con nuestros alumnos. De todos ellos encontráis imágenes en la estrella y todos ellos nos llenan de ilusión para seguir trabajando en el nuevo año. 

 

Todo el equipo humano que nos encontramos detrás de la RED Descartes os deseamos unas

FELICES VACACIONES

y un PRÓSPERO 2.014

lleno de nuevos proyectos, ideas y sueños por cumplir. 

Valora este artículo
(1 Voto)

En el apartado Materiales de la Red Educativa Digital Descartes se encuentra Miscelánea, una colección de materiales digitales con actividades interactivas muy diversas para Secundaria.

Cabe destacar, dentro de este grupo, las actividades del Proyecto ASIPISA, materiales digitales interactivos basados en las unidades liberadas del Programa PISA.

Desde el portal de la Red Educativa Digital Descartes, accedemos a estos objetos seleccionando la opción Miscelánea del apartado Materiales. Haciendo clic sobre un objeto cualquiera podremos ver su funcionamiento y características.

Una vez seleccionado el objeto que nos interese podemos utilizarlo directamente on-line o bien copiar el código para insertarlo en un blog o página web.

En el siguiente vídeo se muestran los pasos a seguir para insertar una unidad de 4º de ESO en un blog.

Valora este artículo
(1 Voto)


Adelino_pose

  Hoy nos acompaña Adelino Pose Reino profesor de Matemáticas del IES Xulián Magariños de Negreira y Director del mismo desde el curso 2003-2004; a pesar de todo el trabajo que supone llevar la Dirección de un IES Adelino ha encontrado tiempo para experimentar nuevas didácticas en su clase de matemáticas, utilizando los materiales Descartes y para compartirlo con nuestra Red. ¡Gracias! 

 

¿Qué material de Descartes es el que sueles utilizar?

 

 Llevo ya utilizando los materiales de la Red Descartes desde hace unos cuántos años en Matemáticas de 4º ESO opción A y en la materia de Métodos Estadísticos y Numéricos materia optativa de 2º de bachillerato, en el primer caso utilizo para completar las explicaciones las unidades didácticas y talleres y en otro grupo solamente las unidades didácticas.

entrevista_adelino_01

 IES Xulián Magariños, Negreira (A Coruña) 

 

¿Desde donde accedes al material utilizado?

Hasta este curso a través de la página del M.E.C. que contenía estos materiales, a partir de este curso desde La Red Digital Descartes en el apartado de Materiales

entrevista adelino 06

https://proyectodescartes.org/descartescms/index.php/materiales

¿Cómo utilizas el material en clase?

En 4º ESO tenemos dos sesiones en el aula de clase donde disponemos de proyector, ordenador y conexión a Internet y una sesión en el aula de Informática, donde cada alumno y alumna tiene su ordenador.
En el aula de clase, la primera sesión la dedico a explicar los conceptos básicos que deben conocer de la unidad que estamos a tratar, a continuación en la 2º sesión, un alumno o alumna trata de explicar la unidad de Descartes en el encerado digital, mientras el alumnado hace preguntas que trato de resolver basándome en la Unidad Descartes, en la sesión del aula de informática el alumnado baja con su libreta, en el ordenador hace los ejemplos, practica con las gráficas y realiza los ejercicios, que después lleva a su libreta; para que ellos trabajen en su casa propongo ejercicios nuevos de repaso y les digo que utilicen la unidad de Descartes que estudiamos en clase, aunque no siempre pueden hacerlo ya que no todos tiene conexión a Internet en casa.
En 2º de Bachillerato sigo el mismo esquema, pero ya utilizamos materiales del Instituto Galego de Estadística (IGE), hoja de cálculo para completar el trabajo realizado con las unidades.

entrevista_adelino_02

 

portal educativo del IGE 

¿Para qué utilizas el material? ¿Con qué frecuencia lo utilizas?

El material lo utilizamos para completar la explicación teórica, y para realizar ejercicios y problemas que se plantean en las unidades y para realizar otros que previamente he buscado y seleccionado en Internet, resumiendo lo utilizo como recurso cotidiano y también algunas unidades para ampliar los temas.

entrevista _adelino04

 

¿Queda el material utilizado a disposición del alumno?

Cualquier alumno o alumna, puede acceder desde su casa al aula virtual, en donde está publicado el material y desde donde pueden hacerme consultas a través del servicio de mensajería interna y el alumno o alumna sube las tareas propuestas para que sean corregidas en el plazo que marca el profesor. Además a cada alumno le anotamos en su libreta la dirección web y se lleva un control de sus entradas y salidas. Tenemos un gran problema, ya que nuestro alumnado procede de aldeas muy desperdigadas y el acceso a una red ADSL es muy limitado, por lo que la mayoría de los trabajos se tiene que hacer en el instituto.

Finalmente quiero agradecer al grupo de profesores que siguen con la idea de mantener este proyecto, ampliándolo y mejorándolo; es el profesorado el que nos permite cambiar y mejorar nuestra metodología de clase.

aula virtual del IES Xulián Magariños 

 

Página 140 de 172

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information