Inicio \ Ciencias computacionales

 


CIENCIAS COMPUTACIONALES


Atari
Recursos interactivos 
Autora: Marisol Ramos Astudillo
ISBN 978-84-18834-57-8

Libro que presenta diversas actividades interactivas enfocadas en la gamificación y diseñadas con cuatro herramientas de fácil acceso, para aquellos docentes que deseen crear sus propios recursos interactivos. El libro presenta una muestra de actividades, diseñadas por la autora en DescartesJS, Pilas Engine, Scratch y PowerPoint. Los recursos interactivos presentados son útiles en los primeros años de educación básica primer y segundo ciclo en la asignatura de matemáticas, enfatizando en las cuatro operaciones: suma, resta, multiplicación y división.

Atari
Calculadoras electrónicas 
Autor: Juan Gullermo Rivera Berrío

Este libro ofrece diversos modelos de calculadoras, diseñadas en JavaScript o HTML, que se puedan incorporar en otros libros o aplicaciones HTML5. Es una caja de herramientas dispuesta para aquellos que desean incluir alguna calculadora en su proyecto digital (objeto interactivo, unidad interactiva, libro interactivo, etc.).

Atari
Atari: la historia continúa 
Autor: Juan Gullermo Rivera Berrío

En este libro presentaremos la historia de la compañía Atari, haciendo más enfásis en sus aportes pioneros a la industria de los vídeojuegos. Incluiremos imágenes y enlaces a revistas, manuales, vídeos y juegos en línea, en especial aquellos que dejaron una huella imborrable para la posterioridad.

Dado que la interactividad del libro es gracias a los contenidos del portal Internet Archive1, la interactividad de este libro existirá mientras dicho portal exista; sin embargo, hemos hecho un esfuerzo por investigar y documentar la historia previa al Atari y su impacto en la edad dorada de los vídeojuegos. En otros casos, hemos incorporado algunos juegos en formato HTML5, diseñados por programadores contemporáneos, amantes de los juegos retro.

Juegos retro
Juegos Retro 
Autor: Juan Gullermo Rivera Berrío

En este libro se realiza un recorrido por los juegos de "maquinitas" desde sus inicios en los años setenta. Se describen los juegos de mayor aceptación en cada época, con su historia e impacto. Impacto en su época y en la actualidad, pues el retorno al pasado es una corriente que crece día a día y ahora esos juegos son ampliamente usados y valorados aunque se encuadren con la denominación de juegos retro o juegos vintage. ¡A jugar!

.

Nota: Para cumplir lo establecido en la licencia de algunos simuladores incluidos en este libro no se enlaza ningún zip de descarga.

Corporaciones retro
Compañías Retro 
Autor: Juan Gullermo Rivera Berrío

Este libro es complementario del titulado "Juegos retro" del mismo autor y se centra en las compañías productoras de juegos para ordenador, máquinas arcade y vídeo consolas. Además de su historia y vicisitudes se incluyen más de 150 juegos que muestran la diversidad y originalidad de su producción.

.

Nota: Para cumplir lo establecido en la licencia de algunos simuladores incluidos en este libro no se enlaza ningún zip de descarga.

HCI-Interfaces humano-computadora orientado a la inclusión social
HCI-Interfaces humano-computador orientado a la inclusión social 2ª Edición 
Autores: Ramiro Antonio Lopera Sánchez, Oscar Ignacio Botero Henao, Oscar Julián Galeano Echeverri, Miguel Alberto Becerra Botero yJavier Alberto Saldarriaga Cano

El continuo avance tecnológico de nuestra sociedad no debería suponer una barrera de integración física o psíquica para las personas en situación de discapacidad física y/o psíquica. El HCI es una disciplina que se enfoca principalmente en el diseño, evaluación e implementación de software y dispositivos tecnológicos interactivos, con propósitos como la eficiencia, la disminución en las limitaciones en su utilización y el incremento en la satisfacción por parte del usuario.

Este libro se fundamenta en el proyecto de investigación Interfaces Humano-Computador orientado a la inclusión social, proyecto vinculado al Grupo de Investigación en Ciencias Electrónicas e Informáticas de la Institución Universitaria Pascual Bravo

.

Edición anterior
HCI-Interfaces humano-computador orientado a la inclusión social  
Fundamentos de programación
Fundamentos de Programación: Conceptos 
Autor: Ramiro A. Lopera Sánchez
Concepción, diseño y edición: Juan Gmo. Rivera Berrío

Este libro trata sobre los algoritmos y las diferentes estructuras básicas de diagramación, el manejo de los operadores lógicos y matemáticos, las reglas de prioridad, los diferentes tipos de datos, las entradas y salidas, conceptos de las áreas de almacenamiento de datos, manejo de estructuras de decisión de selección doble, anidada y múltiple.


Bases de datos
Diseño de bases de datos 
Autoras: Oralia Cortés Grajales y Eugenia Mejía de Restrepo
Concepción, diseño y edición: Juan Gmo. Rivera Berrío

Libro que trata sobre el modelo entidad relación, el más utilizado para representar los datos, dado que es un modelo semántico que representa el significado de los datos. El objetivo fundamental de la fase de requerimientos es crear un modelo de los datos del usuario o del cliente que identifique las cosas que se van a almacenar en la base de datos con su estructuras y las relaciones.


Mantenimiento hardware
Mantenimiento Preventivo y predictivo de hardware 
Autor: Carlos Miguel Benitez Grandett
Concepción, diseño y edición: Juan Gmo. Rivera Berrío

El computador (PC), como cualquier máquina, necesita ser revisado o chequeado periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento. En este libro se dan algunos elementos para el mantenimiento de un equipo de cómputo.