Valora este artículo
(6 votos)

Es el título de una de las comunicaciones presentadas por RED Descartes en el XV CEAM, Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, organizado por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales" y celebrado en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía en Baeza.

Parte de la labor educativa de María Antonia Canals ha quedado reflejada en el conjunto de materiales manipulativos que ha elaborado y compilado durante su extenso periodo docente. Desde el Proyecto Descartes se ha abordado la producción de recursos TIC que buscan contribuir a la difusión y conocimiento de esos materiales, pero introduciendo una perspectiva enmarcada en el uso educativo de dichas tecnologías y su funcionamiento en ordenadores, tabletas y smartphones gracias a la herramienta DescartesJS. Una inmersión digital que, si bien obliga a una reinterpretación, refleja y recoge la experiencia y guía educativa de la profesora Canals. Aquí se presentan 375 objetos de aprendizaje interactivos del Proyecto Canals: canales cartesianos hacia el conocimiento.

En primer lugar, compartimos el vídeo con el desarrollo y exposición, diapositiva a diapositiva, de la comunicación presentada. Pero, además, también ofrecemos una grabación realizada in situ con el smartphone, la presentación en formato HTML5, fruto del taller sobre "Presentadores de diapositivas HTML5", impartido exclusivamente para socios por Juan Guillermo Rivera Berrío, de la RED Descartes en Colombia,  y finalmente el texto íntegro de la comunicación.

Valora este artículo
(2 votos)

El proyecto iCartesiLibri está formado por tres libros con material interactivo que potencian el aprendizaje significativo y la competencia de aprender a aprender. El primero de los libros lo presentamos hace un mes sobre cálculo diferencial. En este mes presentamos el libro interactivo de cálculo integral. Este libro sobre integrales es muy ameno ya que cada apartado va acompañado de un diálogo entre Paco (un estudiante) y su profesor con estilo coloquial. Tras el diálogo viene una explicación más formal con aclaraciones sobre los contenidos mostrados. 

Material muy recomendado para los cursos superiores de la enseñanza secundaria, Bachillerato. Y también como apoyo y complemento de los cursos iniciales de la universidad. En el siguiente vídeo podemos ver algunos ejemplos del material que encontramos. 

 

En el libro digital podemos encontrar:

  • Conceptos teóricos, explicados y desarrollados con escenas interactivas
  • Muchísimos ejemplos que permiten al alumno afianzar lo aprendido. 
  • Una organización de contenidos que te permite navegar entre ellos de forma dinámica y sencilla. 
Valora este artículo
(1 Voto)

Continuamos jugando en verano. En esta ocasión utilizaremos unas cuantas fichas de dominó. Pero no vamos a jugar al dominó clásico. En esta ocasión y en cada juego aparecerán unas cuantas fichas que estarán relacionadas de algún modo. Tienes que encontrar la relación existente e indicar cuál es la ficha que falta. Busca la relación en el orden de las fichas, en alguna operación que hagas,...

El juego se llama: Adivina qué ficha falta. En el siguiente vídeo puedes ver cómo se juega y donde podemos encontrar más juegos parecidos. 

 

 
 

 El juego lo recomendamos para niños de entre 12 y 16 años. Es muy entretenido y una excelente gimnasia mental. 

Enlace al juego on-line: https://proyectodescartes.org/miscelanea/materiales_didacticos/domino-JS/index.html

Puedes descargarlo para jugar en local: https://proyectodescartes.org/miscelanea/todos.htm

Para ver la presentación que aparece en el vídeo más tranquilamente, haz clic en la siguiente imagen. 

 

Valora este artículo
(0 votos)

Volvemos a insistir en uno de los subproyectos de la Red Descartes, los juegos didácticos.

Por la importancia que creemos que tiene volvemos sobre el tema.

No hay duda de que el aprendizaje basado en juegos está en auge y en este proyecto disponemos de gran variedad de juegos que permiten una fácil adaptación a cualquier nivel ya que las preguntas las puedes preparar con una simple interfaz para luego cargarlas para tus alumnos.

Pero no queda ahí la cosa, al estar adaptadas en su mayoría a HTML5 puedes pasar un rato jugando con tu familia o amigos, en estas largas tardes de verano cuando no te atrevas a salir a la calle, con tu tableta o móvil.

La gran variedad de juegos permite seleccionar el que mas se adecúa a tu grupo de alumnos así como preparar preguntas con distintos niveles.

Por supuesto el trabajo por competencias está asegurado, TIC, lingüística, las que te interese incluir en las preguntas, aprender a aprender e idiomas.

 

Como lo define su creador, Jesús Manuel Muñoz Calle:

"Aplicación de juegos didácticos en el aula es un proyecto educativo, dentro del cual se han elaborado una gran variedad de juegos didácticos, cuyos contenidos educativos (preguntas, respuestas, palabras, cifras, frases...) pueden generarse a través de formularios, guardarse en ficheros de texto que se catalogan y clasifican en esta web. Esto permite que los docentes puedan elaborar de manera sencilla sus propios contenidos para los juegos o utilizar los ya elaborados. Además se han realizado versiones de los juegos que permiten la realización de preguntas orales, juegos sin preguntas y juegos que permiten introducir las preguntas en los propios juegos al principio del mismo.Otra particularidad de estos juegos es su interfaz traductora, que permite presentar los juegos en diferentes idiomas. Esta interfaz carga los datos desde un fichero de texto que puede ser sencillamente elaborado o modificado por los usuarios del propio juego"

Así mismo las opción de variar el número de jugadores amplía las posibilidades.

Por poner un problema diría que son tantos que se ha tenido que habilitar un buscador que incluye muchos filtros para ceñirnos a los que más interesen.

Y volviendo las palabras de Jesús: "Estos juegos están basados en concursos de televisión ("Atrapa un millón", "Ahora caigo", "Pasapalabra", "Saber y Ganar", "Password", "¿Quién quiere ser millonario?", "La ruleta de la fortuna", "Avanti", "Alta tensión", "Identity"...), juegos clásicos y populares ("Ahorcado", "Tabú", "Minitrivial", "Pseudotrivial", "Minirisk", "Minipoly", "Oca", "Hundir la flota", "Tres en raya", "Chinos"...) y juegos originales de nueva creación ("El superviviente", "Elecciones", "Excalibur", "Subasta", "La caja fuerte", "Liguilla", "La planta", "Caritas", "Puente", "Roba los puntos" ...)."

 

Para terminar os dejamos el vídeo de presentación realizado por el mismo autor

 

 

Por ejemplo puedes probar tus conocimientos de Física y Química jugando a los chinos

 

Página 126 de 172

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information