Este artículo es parte de una serie de publicaciones de la Red Educativa Digital Descartes, diseñada para el inicio del año escolar en España. Aunque está dirigido a profesores de Bachillerato también será útil para docentes de otros países que trabajen en el nivel educativo correspondiente con estudiantes de entre 15 y 18 años.
Red Educativa Digital Descartes (RED Descartes), asociación no gubernamental sin ánimo de lucro constituida el 1 de junio de 2013 que tiene como fin promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas, y también en otras áreas de conocimiento, utilizando los recursos digitales interactivos generados en el Proyecto Descartes. En particular, para la consecución de este fin, se promueve el desarrollo y difusión de la herramienta de autor denominada "Descartes".
Actualmente, el proyecto cuenta con una gran colección de materiales didácticos interactivos y se organiza en subproyectos con soporte HTML5 adaptados y desarrollados con DescartesJS que pueden utilizarse en cualquier ordenador o dispositivo móvil independientemente del sistema operativo que porten. Nuestra tarea como asociación se centra en esta sección y aquí podrá el docente dirigirse para revisar su contenido y seleccionar para cada momento de su programación los materiales más adecuados para su uso en el aula, bien directamente o previa adaptación, o en su caso la adecuada recomendación de uso a sus alumnos. Estos materiales pueden ser utilizados en línea o en local pues todos ellos pueden ser descargados e instalados en el equipo informático de que se disponga y ¡totalmente gratis!
Cada subproyecto fue diseñado con un determinado propósito, tiene su cabida en un determinado área del conocimiento y adecuado a un determinado nivel educativo.
A continuación hacemos una reseña de aquellos subproyectos que contiene materiales didácticos para el nivel de Bachillerato indicando las novedades de los recursos que se han incorporado a nuestro repositorio desde la publicación del artículo similar al comienzo del curso escolar y académico anterior, 2024-25, hasta este momento.
Subproyecto: Unidades Didácticas | |||
Las unidades didácticas son bloques de programación docente, base del desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje y que integran una metodología y una planificación temporal para la consecución de los objetivos contemplados. Las unidades didácticas son un nivel docente de concreción del currículo que refleja el qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar. |
La estructura de una unidad didáctica incluye una introducción, los objetivos y un índice de contenidos. Los siguientes enlaces conducen al índice por niveles Matemáticas Primer Curso Segundo Curso Novedad: La integral definida y la función área Física y Química Primer Curso Segundo Curso |
||
Subproyecto: Miscelánea | |||
Recoge escenas aisladas que tratan aspectos muy variados del currículo de Matemáticas y que pueden servir para que el profesorado las utilice directamente para ilustrar conceptos y técnicas básicas, o para que construyan con ellas actividades y propuestas de trabajo en el aula. |
El profesorado podrá disponer de escenas para crear sus propias lecciones, creando actividades para que el alumnado investigue, deduzca y llegue a conclusiones por sí mismo.
Matemáticas
Primer Curso https://proyectodescartes.org/miscelanea/nivel_bach_primero.htm Segundo Curso https://proyectodescartes.org/miscelanea/nivel_bach_segundo.htm Novedades: |
||
Subproyecto: iCartesiLibri (Libros intractivos) | |||
Nuestro diseño hace que estos libros sean accesibles y plenamente operativos en cualquier ordenador personal o en cualquier dispositivo móvil tipo tableta y smartphone, independientemente del sistema operativo que porte. El interes de estos libros digitales radica en que incorporan recursos multimedia con los que el usuario puede interactuar cuando le interese complementar la lectura del texto con un vídeo, una grabación en audio o un material interactivo, básicamnete escenas realizadas con DescartesJS. Los hipervínculos también le pueden conducir a la consulta de recursos como defininiciones, imágenes y artículos publicados en la web y que se relaciona con algun contenido del libro lo que supone un refuerzo y apoyo para una mejor comprensión. |
La temática del subproyecto iCartesiLibris es muy variada y está en constante ampliación dado que cualquier profesor puede redactar y publicar su propio libro digital interactivo disponiendo para ello del libro titulado “Diseño de libros intractivos” ISBN 978-84-18834-27-1 que puede ser descargado en formato ZIP y consultado accediendo al apartado de Formación del Índice Materiales del subproyecto.
Los temas que el profesor interesado puede consultar en iCartesiLibri son, como hemos dicho anteriormente, muy variados y con ello está abierto a otros nuevos.
Novedad: Estilos artísticos Novedad: Ecosistemas Novedad: Solo Arte Novedades: Novedad: Física básica I Novedades: |
||
Proyecto Prometeo - Bachillerato UNAM | |||
El proyecto Prometeo está promovido por el Departamento de Educación del Instituto de Matemáticas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) e incluye las unidades didácticas interactivas creadas por el Equipo Descartes. Las unidades consisten en una o varias escenas interactivas diseñadas para abordar temas principalmente de matemáticas y física, aunque también hay de otras materias. Los contenidos se desarrollan y cubren diferentes niveles educativos. Los diferentes materiales del proyecto Prometeo se organizan según el nivel educativo al que va dirigido y también su temática. En la web de RED Descartes hemos incluido los siguientes. Dado que no existe una equivalencia unívoca entre los niveles de los sistemas educativos Mexicano y Español el profesor en busca de recursos según convenencia debería consultar |
La secuencia didáctica utilizada se encuentra conformada por: 1. Introducción; 2. Desarrollo; 3. Ejercicios; y 4. Evaluación. En la evaluación se presentan 5 preguntas de opción múltiple. |
||
Proyecto Newton - Problemas | |||
Esta página recoge enunciados de problemas que tratan aspectos muy diversos de Física y Química y que pueden servir para que el profesorado los utilice directamente para ilustrar los conceptos o para construir con ellos actividades y propuestas de trabajo en el aula. El profesorado podrá disponer de materiales para que el alumnado investigue, deduzca y llegue a conclusiones por sí mismo. . |
Es más, el profesorado podrá adaptar estos problemas a sus necesidades (si así lo desea) usando la herramienta de autor Descartes. Esta web recoge escenas aisladas que tratan aspectos muy variados del currículo de Física y Química en forma de resolución de un problema. Esta página pretende ser una zona de la Red Descartes donde el alumno pueda desmenuzar con la ayuda de las TIC los problemas que con mayor carga conceptual se incorporan en el currículo de Física y Química Los recursos de este subproyectos se centan en los niveles de 4º curso Secundaria Obligatoria y 1º y 2º cursos de Bachillerato, del plan educativo español. La estructura didáctica sigue el esquema siguiente
|
||
Proyecto Un_100 | |||
El proyecto Un_100 recoge 101 unidades didácticas o recursos educativos de las áreas de Matemáticas y Física y son para el nivel de Licenciatura, algunos también pueden ser usados en el bachillerato. En su elaboración han participado académicos de México, España, Colombia y Chile. Casi todos pueden ser visualizados en tabletas y smartphones, además de en ordenadores con cualquier sistema operativo, y para ello basta contar con un navegador de internet actualizado a los estándares de HTML5.
|
Todas las unidades tienen un mismo esquema o plantilla común, con un diseño gráfico genérico, y sobre él cada desarrollador ha incorporado los contenidos y ha elaborado su secuencia didáctica personal. Se distinguen cuatro fases o momentos: Motivación, Inicio, Desarrollo y Cierre, y se complementa con un acceso a la documentación de la unidad en la que además se incluyen los créditos. El siguiente índice es una clasificación por áreas de contenidos y aunque algunos estén indicados para un nivel de Licenciatura podrían ser incluidos en parte o en su totalidad en un nivel de Bachillerato según el plan educativo español.
|
||
Proyecto Ingeniería y Tecnología | |||
El proyecto Ingeniería y Tecnología tiene como objetivo ofrecer contenidos digitales que se encuadran en diferentes áreas de conocimiento y que en la mayoría de los currículos de programas de ingeniería o formación tecnológica se agrupan en cuatro apartados principales: ciencias básicas, ciencias de ingeniería, ciencias sociales y humanas, y aspectos o contenidos específicos de la profesión. |
El apartado de Ciencias básicas incluye una relación de materias que pueden ser de utilidad como complemento al planificar estrategias educativas en el desarrollo del temario de Bachillerato del plan de estudios español en las siguientes áreas: Podrá observarse cierta variedad organizativa, funcional o estética dependiendo del subproyecto de RED Descartes del que procede el objeto educativo enlazado, pero comparten una misma finalidad didáctica y una común estrategia educativa.
|
||
Proyecto Plantillas con DescartesJS | |||
Con este proyecto es posible generar atractivos juegos, puzles, actividades y test de memoria, de arrastre y asociación, sin más que realizar simples y usuales tareas de edición de imágenes y de ficheros de texto “plano” (es decir sin incluir formato codificado). Para ello se usan escenas, previamente desarrolladas, como cajas negras que recibiendo como entrada un conjunto de datos preparados por el profesor o profesora aportan una actividad interactiva que pueden utilizarse e incorporarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
Los materiales que pueden elaborarse tienen encuadre en cualquier nivel educativo y materia, ya que es el contenido en sí el que marca su ubicación. Por ejemplo, un test de asociación puede establecerse entre poliedros regulares y sus denominaciones o bien entre imágenes de animales y sus nombres en castellano o en otro idioma; o en un test de memoria es posible identificar figuras geométricas con igual o análoga forma o bien animales de la misma especie, o palabras sinónimas. En definitiva la creatividad docente es la que mueve la herramienta en la consecución de los logros educativos. Las actividades que el docente tiene que realizar utilizando plantillas para el desarrollo de estos materiales se encuadran en tres tipos de acciones:
Sencillas tareas que permitirán la construcción rápida y fácil de recursos didácticos sin necesidad de estudiar ni conocer la herramienta de edición de Descartes. Todo irá acompañado de su correspondiente guía o tutorial para, a partir de la plantilla, abordar y lograr el recurso deseado. En el índice del subproyecto Plantillas se encuentra el apartado de Tutoriales donde el docente interesado encontrará un Manual completo de plantillas El apartado de Aplicaciones incluye una serie de unidades organizadas en áreas de conocimiento y niveles educativos desarrolladas por el profesorado y en algunos casos por algunos de sus alumos a partir de las plantillas existentes. Para el nivel bachillerato y el área de matemáticas tenemos los siguientes rescursos Matemáticas |
Revista Digital | |
Desde RED Descartes ofrecemos nuestra Revista Digital, Panhispánica – Educativa - Interactiva, una plataforma cuyo primer número apareció en 2021 con periodicidad semestral y que tiene como principal objetivo difundir cualquier contenido relacionado con el Proyecto Descartes. |
Esperamos que la Revista Digital interese al profesor de Bachillerato y que pudiera compartir con sus alumnos, en algun caso, si lo considera adecuado . El formato que toma la revista es la de libro digital interactivo. Los artículos tienen una temática muy diversa, aunque siempre relacionada con los objetivos del Proyecto Descartes y su herramienta homónima Descartes, sin excluir a ningún otro recurso, como soporte en el proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquiera de sus ámbitos científico, tecnológico, pedagógico, social, lingüístico-literario… |
Como aprender a programar las escenas interactivas de DescartesJS
Para crear tus propios contenidos educativos, puedes modificar los recursos existentes. Los recursos del tipo Misceláneas son muy adaptables y con solo unos pocos cambios, pueden convertirse en herramientas personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de tu clase.
El Editor Descartes es la herramienta que necesitas para realizar estas modificaciones. Es un editor intuitivo y fácil de usar, diseñado para que puedas adaptar los contenidos sin complicaciones.
Una vez que comprendas cómo están estructurados estos recursos, podrás crear los tuyos propios con facilidad. Para ayudarte en este proceso, el subproyecto iCartesiLibri ofrece varios libros interactivos, como "Formación en DescartesJS", que explican detalladamente las funcionalidades del editor. También hay una documentación completa disponible en línea.
Esperamos y deseamos que este artículo le haya sido de ayuda y pueda encontrar en Red Educativa Digital Descartes todo que necesite.
Inicia un nuevo curso y, con él, llegan nuevos retos y oportunidades para motivar a nuestro alumnado, diversificar metodologías y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El Proyecto AJDA (Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula), integrado en la Red Educativa Digital Descartes, ofrece recursos digitales gratuitos, interactivos y listos para usar, que permiten gamificar el aula con facilidad.
El Proyecto AJDA nació con la idea de incorporar juegos didácticos digitales en el proceso de enseñanza, como una forma de hacer del aprendizaje una experiencia más dinámica, activa y motivadora. Desde 2008 ha evolucionado hasta ofrecer hoy:
El profesorado encuentra en AJDA un repositorio dinámico, versátil y en constante crecimiento, que le permite diseñar secuencias de aprendizaje activas, motivadoras e inclusivas.
Organizar tu curso con AJDA significa disponer de una biblioteca ordenada y estructurada de juegos que se pueden usar en diferentes momentos:
Además, puedes trabajar con los juegos en línea o en modo offline, descargando el DVD del proyecto o los paquetes ZIP, lo que facilita su uso en todo tipo de contextos, incluso en aulas sin conexión.
A continuación, comparto dos portales del Proyecto con todos los recursos necesarios para poder realizar una actividad gamificadas (juegos, instrucciones, vídeos, material complementario, etc.:
Portal Alquimistas
Portal del Gran Torneo de Magia y Hechicería
Estos son solo dos ejemplos, pero el catálogo incluye cientos de opciones, muchas de ellas inspiradas en programas de televisión (¿Quién quiere ser millonario?, Boom, Pasapalabra, Saber y Ganar, Password, La ruleta de la fortuna…), juegos de tablero, juegos deportivos digitales, digitales y dinámicas colaborativas.
Además de los juegos, AJDA ofrece un completo ecosistema de recursos de apoyo:
Libro Interactivo. "Juegos didácticos. Proyecto AJDA"
El curso 2025-2026 es una magnífica oportunidad para integrar en tu aula la gamificación educativa de la mano del Proyecto AJDA. Dispones de cientos de juegos, listos para usar, que motivarán al alumnado, facilitarán la personalización de la enseñanza y enriquecerán tus clases.
Te invito a explorar los recursos de este proyecto y a aplicar de forma libre y gratuita AJDA con tus alumnos.
Planifica con motivación, juego y aprendizaje.
El inicio del curso 2025-2026 en Educación Secundaria abre nuevas oportunidades para potenciar el aprendizaje a través de recursos digitales que favorezcan la autonomía, la motivación y el pensamiento crítico del alumnado. En este contexto, el Proyecto Descartes, impulsado por la Red Educativa Digital Descartes, se consolida como una referencia en el ámbito de la innovación educativa, ofreciendo materiales interactivos de acceso libre que combinan rigor académico con un diseño atractivo y dinámico.
La Red Descartes es una comunidad de docentes que, desde hace más de dos décadas, desarrolla y comparte propuestas didácticas en formato digital, basadas en la interactividad y en el uso de tecnologías abiertas. Estos materiales abarcan todas las etapas educativas, pero en especial resultan valiosos para Secundaria, ya que permiten reforzar conceptos clave en matemáticas, ciencias, lengua y otras áreas mediante actividades prácticas, simulaciones y juegos didácticos que sitúan al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje.
En este artículo se presentan algunos de los proyectos de la Red Descartes más adecuados para Educación Secundaria, mostrando cómo pueden integrarse en el aula para enriquecer las experiencias de enseñanza-aprendizaje durante el curso 2025-2026.
Unidades completas en Matemáticas, Física y Química, con teoría, ejemplos interactivos y ejercicios autocorregibles. Están disponibles en castellano, catalán, gallego y portugués.
Unidades didácticas de Matemáticas y de Física y Química. Son independientes unas de otras y ello permite que cualquiera pueda seleccionarlas, reorganizarlas y adaptarlas a sus necesidades y generar secuencias didácticas y planes educativos personalizados.
Escenas breves y visuales para explicar conceptos de manera rápida y atractiva, complementando la enseñanza diaria.
Aunque la mayoría de objetos interactivos elaborados a partir de los materiales de M.A. Canals son para primaria, encontramos algunas actividades para 1º de la ESO.
Unidades didácticas de Matemáticas, Física y Química adaptables a Secundaria, con gran variedad de recursos interactivos.
Usando diferentes plantillas, se pueden generar atractivos puzles, test de memoria, de arrastre, asociación, interesantes vídeos interactivos, etc. sin más que realizar simples y usuales tareas de edición de imágenes y de ficheros de texto.
Materiales educativos, digitales e interactivos, basados en las unidades liberadas del Programa Internacional PISA.
Desarrollo de libros dinámicos, interactivos, multimedia, centrados en el aprendizaje y potenciadores de la educación de personas que aprenden a aprender, que adquieren autonomía y se forman competencialmente.
Objetos de aprendizaje interactivos cuyos contenidos se basan en unidades liberadas PISA y Pruebas de Evaluación Diagnóstico de diferentes Comunidades Autónomas.
Una amplia colección de juegos y materiales relacionados con ellos, con el objetivo de que sirvan como recursos didácticos de aplicación en el aula.
Se presentan en esta web las preguntas de las pruebas propuestas en el primer Estudio Europeo de Competencia Lingüística, realizado en 2011, adaptadas como recursos interactivos TIC.
Colección de recursos educativos interactivos que ayudan al aprendizaje de la Geografía mundial con diferentes niveles de detalle --desde el contexto global al local--, y con diferentes ámbitos disciplinarios, es decir, la Geografía general, física y humana, y la Geografía regional.
Para ilustrar mejor todo lo anterior, compartimos un breve vídeo en el que se muestran algunos de los materiales interactivos más representativos de la Red Descartes. Se trata de una pequeña muestra que refleja la riqueza y variedad de recursos disponibles para la enseñanza en Secundaria.
Los ejemplos presentados en el vídeo son solo una pequeña muestra del enorme potencial que ofrece la Red Educativa Digital Descartes. Cada recurso está diseñado con un objetivo claro: facilitar la comprensión de los contenidos, favorecer el aprendizaje activo y motivar al alumnado mediante la interacción y la experimentación.
Novedades recientes
Desde sus inicios, la Red Educativa Digital Descartes no solo continúa expandiendo sus propuestas interactivas, sino que también ha intensificado su innovación al integrar recursos vinculados a la inteligencia artificial, la gamificación y nuevas formas de autoría digital. Estas incorporaciones refuerzan su compromiso con una educación secundaria más actual, dinámica y personalizada.De cara al curso 2025-2026, la incorporación de materiales innovadores —que integran gamificación, inteligencia artificial y propuestas didácticas interactivas— reafirma el valor del Proyecto Descartes como aliado del profesorado en la enseñanza de la Educación Secundaria. A continuación, se destacan los materiales más relevantes que se han incorporado desde octubre de 2024:
Los profesionales de la enseñanza siempre empezamos los cursos escolares con ilusión, entusiasmo y emoción, atributos que esperamos transmitir, como en años anteriores, a todos los agentes que intervienen en la educación. Por todo ello, ofrecemos el acceso gratuito a nuestros recursos para el personal docente, el alumnado y sus familias, unos recursos interactivos que han demostrado su gran utilidad tanto en la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia.
Vídeo grabado en el aula del CEIP Cortines Pacheco de Lebrija (Sevilla)
con la debida autorización de las familias. Muchas gracias.
Como ya presentamos el curso pasado, ofrecemos Plantillas de fracciones circulares para Educación Primaria, un libro interactivo para la formación del profesorado que pretende abarcar el currículo de matemáticas desde los cinco a los doce años, presentando modelos de actuación y estrategias didácticas con plantillas que contienen círculos fraccionados o sectores circulares. Además, incorpora los recursos y orientaciones necesarias para su aplicación directa con el alumnado.
El empleo de videos narrativos o introductorios para la utilización de juegos AJDA se presenta como una estrategia innovadora para potenciar la experiencia educativa. Comentamos a modo de decálogo algunas de sus principales ventajas:
A continuación mostramos algunos ejemplos de vídeos introductorios y narrativos utilizados en diferentes juegos AJDA.
Vídeo narrativo/introductorio diseñado para los juegos AJDA: Liguilla 4J y Liguilla 6J.
Vídeo narrativo/introductorio diseñado para el juego AJDA: La isla del Tesoro.
En esta novena edición de la Revista Digital Red Descartes, continuamos nuestra apuesta por la innovación educativa mediante el uso creativo e intencionado de herramientas digitales interactivas. Este número destaca por su enfoque en la inteligencia artificial y la gamificación, abordando sus aplicaciones tanto desde una perspectiva técnica como pedagógica.
Los artículos que conforman este número ofrecen un recorrido diverso: desde el enriquecimiento de actividades gamificadas con IA y el diseño de chatbots con DescartesJS y Pollinations, hasta propuestas que combinan narrativa educativa, imágenes generadas por IA y animaciones. También se exploran nuevas formas de autoría digital mediante pequeñas herramientas creadas con DescartesJS, así como análisis críticos sobre sesgos sociales en modelos lingüísticos y la influencia de las tecnologías emergentes en la vida de las mujeres.
Además, compartimos valiosas experiencias en el aula, donde docentes y estudiantes han integrado con éxito los recursos de Descartes para enriquecer sus prácticas pedagógicas. Asimismo, se presentan investigaciones que evidencian el impacto positivo del uso de contenidos digitales interactivos diseñados con DescartesJS en diversos contextos educativos.
Los contenidos incluidos están accesibles en línea pulsando sobre la siguiente imagen, también puede consultarlos en formato pdf y si lo desea descargarlos en su ordenador.
Para acceder al noveno número pulse sobre la imagen |
|
Este número refleja un compromiso constante por parte de la Red Descartes: integrar lo mejor de la tecnología al servicio de una educación más inclusiva, creativa y personalizada. Invitamos a nuestros lectores a interactuar, experimentar y reflexionar con cada una de las propuestas, siempre con el espíritu de compartir conocimiento y construir comunidad.
Confiamos en que este noveno número satisfaga el interés de múltiples lectores y resulte atractivo y variado.
Recuerde que puede aportar sus comentarios y observaciones, su retroalimentación es importante para nosotros. ¡Conecte con RED Descartes! Y si desea compartir, sus artículos serán muy bienvenidos ¡queremos leer, interactuar y aprender contigo!
¡Quedán invitados a publicar sus artículos en nuestra revista! Como referencia para la composición de su contenido pueden consultar las "Normas de publicación" y para cualquier duda o propuesta quedamos atentos en nuestra dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..